El PP afirma que la incompetencia del PSOE en la Diputación de Cáceres imposibilitará el cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica
-
Aguilera considera muy mala la noticia del cierre de más de 30 oficinas de Liberbank en la provincia de Cáceres y pide a la Presidenta de la Diputación que se implique y se siente con los responsables de la entidad
25 de enero 2018.- El Portavoz del PP en la Diputación de Cáceres, Alfredo Aguilera, ha afirmado que la incompetencia del PSOE en la Diputación de Cáceres va a imposibilitar el cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica este año en la provincia de Cáceres.
Aguilera ha destacado que el PP se va a abstener mañana en el punto número 6 del orden del día que hace referencia a la aprobación de las Normas Reguladoras y relación de beneficiarios del Plan Activa, en las modalidades de Empleo Local y Gastos Corrientes/servicios, a la vez que ha recordado que el 10 de enero la Presidenta anunció en rueda de prensa que todos los Ayuntamientos tendrían que cumplir con la Memoria Histórica si quieren acceder a las subvenciones de la Diputación.
Desde el PP se ha destacado que esto no es cierto y que la Presidenta vuelve a hacer el ridículo por su propia incompetencia y la de su equipo de gobierno ya que en el pleno 28 de diciembre de 2018 se aprobaron la aplicación del art. 15 de la Memoria Histórica, con el siguiente contenido:
1º.- A tal efecto se incluirán en la Ordenanza general de subvenciones de la Diputación provincial de Cáceres las siguientes medidas: El compromiso de cumplir con lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica “las Administraciones Públicas en el ejercicio de sus competencias tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”.
2º.- Deberá recogerse como un supuesto específico de reintegro el incumplimiento de lo establecido en el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica.
3º.- Establecer que en las Bases Específicas reguladoras de las Subvenciones de la Diputación de Cáceres deberá acompañarse un ANEXO en el que la persona que ostente la Presidencia o Alcaldía de la Entidad Local solicitante declare comprometerse al cumplimiento del citado artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica.
El Portavoz de los Populares ha dado a conocer esta mañana que la Ordenanza General de Subvenciones no se ha modificado, y además, no existe Anexo donde se recoja el compromiso de cumplimiento expreso del art. 15 de la LMH. A esto, hay que sumarle que el punto 6 del Plan Activa Empleo y de Gasto Corriente/Servicios han cometido el mismo error que en el Plan Activa, y ante las preguntas del Grupo Popular, deprisa y corriendo han añadido el ANEXO con el compromiso de cumplimiento del art. 15 de la LMH, pero ya a posteriori, encima falta documentación y el anexo no se ha aprobado en la Comisión Informativa.
Desde el PP también se ha destacado también que por mucho que quiera el PSOE, no hay tiempo material en 2018 de cumplir nada de la memoria histórica ya que tienen que constituir una Comisión de Expertos que antes de nacer ya viene con malformaciones, tienen que hacer un catálogo de vestigios y símbolos a retirar y tienen que comunicar a los Ayuntamientos afectados su obligación particular, todos estos puntos pueden ser recurridos vía administrativa o judicial.
Otro de los asuntos que ha destacado el Portavoz de los Populares es la propuesta del PP sobre el futuro del edificio Hospital Nuestra Señora de la Montaña, una propuesta que nace desde la voluntad inequívoca de mejorar los servicios que presta la Diputación para mejorar los servicios públicos desde la eficiencia administrativa, la sostenibilidad económica reduciendo gastos superfluos para aumentar las inversiones productivas.
Aguilera ha afirmado que es incomprensible que todo el mundo esté opinando al respecto menos el equipo de gobierno, a la vez que los Populares avisan que cada vez quede menos tiempo para el desalojo del edificio y el PSOE no sabe ni qué va a hacer, por ello, el Portavoz Popular le ha pedido diálogo para constituir una Comisión Especial para tratar este tema, donde debe imperar el sentido común y el diálogo.
Por último, Alfredo Aguilera ha lamentado la decisión de Liberbank de cerrar más de 30 oficinas en la provincia de Cáceres, ya que es una cuestión exclusivamente económica y un varapalo muy importante a los pueblos pequeños y al mundo rural en general, por lo que debemos generar entre todos la presión suficiente a Liberbank para que sepa que si retira sus oficinas, tendrá sus consecuencias. Y es aquí donde le pedimos a la Presidenta de la Institución que se implique, que se siente con los responsables y les deje claro que la relación con la entidad, en todos los sentidos, puede congelarse si continúan con este desmantelamiento de oficinas en la provincia, además, el PSOE tiene mucho que decir al respecto por su larga historia de nombramientos dentro de los responsables de Caja de Extremadura.
Deja tu comentario