El PP afirma que la Diputación se ha convertido en el prestamista de los Ayuntamientos ante la falta de proyecto del PSOE para la provincia de Cáceres

  • Aguilera denuncia que el equipo de gobierno en vez de trabajar para lograr un desarrollo sostenible se dedica a repartir dinero a los municipios sin ninguna estrategia

  • Los Populares manifiestan que el modelo de consolidación del gobierno provincial socialista se caracteriza por la politización, la ineficacia, la propaganda, el autobombo, más gasto público y menos inversiones

11 de enero 2018.- El PP ha hecho hoy balance de gestión del PSOE al frente de la institución provincial y han manifestado que en el 2017 ha habido más sombras que luces por parte del equipo de gobierno. El Portavoz de los Populares, Alfredo Aguilera, ha declarado que los socialistas representan un modelo de gestión obsoleto y caduco, que provoca consecuencias negativas para la provincia de Cáceres.

Para los Populares, la Diputación de Cáceres ha pasado de ser el Ayuntamiento de los Ayuntamiento a ser el prestamista de los Ayuntamientos, porque se ha convertido en una fuente de financiación de los consistorios, más que un motor de gestión y desarrollo de la provincia. El PSOE se ha centrado en repartir dinero sin proyecto alguno, olvidándose de una estrategia que beneficie el desarrollo sostenible y dejando de lado la posibilidad de tener un modelo de provincia, por culpa de la improvisación del equipo de gobierno.

Aguilera ha destacado que ejemplos de esta incapacidad del PSOE son: el Plan Diputación Emplea (9 millones de euros), el Plan de Gasto corriente (3 millones de euros), Plan Diputación Integra (1,2 millones de euros) y la compra de andamios (que nadie sabe dónde están) entre otros, han provocado 67 modificaciones presupuestarias por un importe de 17 millones de euros. El equipo de gobierno socialista ha maquillado las cifras de la ejecución presupuestaria, pero la realidad es que si no se hubieran transferido estas partidas a los Ayuntamientos, la ejecución llegaría solo al 64%.

Además, los Populares han criticado que debido a la nefasta gestión del PSOE al frente de la Diputación de Cáceres, las inversiones reales no creen que sobrepasen el 32%, lo que está provocando la paralización de nuestra provincia y así lo reflejan los datos, ya que mientras el paro está descendiendo en España en la provincia de Cáceres se está agravando este problema y la afiliación a la Seguridad Social ha descendido en nuestra provincia un 0,4% mientras que en España ha aumentado más de 3%.

En definitiva, para el PP este 2017 ha sido el de la consolidación del modelo del PSOE en la Diputación que se caracteriza por la politización ya que siguen aumentando los cargos directivos y se siguen nombrando a personas afines a los socialistas. También se ha caracterizado por la ineficacia porque se han realizado 67 modificaciones que demuestran la improvisación del equipo de gobierno que no ejecuta las propuestas y medida en tiempo y forma, o la copia literal de bases de la Diputación de Badajoz como se ha podido demostrar en casos como la Memoria Histórica, reglamento del uso del Colegio Mayor o en los fondos de anticipo reintegrable. También se ha caracterizado por la propaganda y el autobombo, y sobre todo, por gestionar aumentando el gasto público y realizando menos inversiones, ya que el gasto en personal ha subido en más de 6,3 millones de euros, el gasto público ha subido en más de 4,6 millones de euros, mientras que el gasto en inversiones es nada de nada, algo más de 100.000 euros.

Por último, Aguilera ha manifestado la preocupación del PP por dos asuntos: el despoblamiento ante el anuncio del PSOE de destinar 20 millones de euros cuando no se está contando con los Ayuntamientos y no tienen un proyecto ni estudios sobre este asunto. A los Populares les gustaría que con este dinero se llevasen a cabo acciones que generen empleo y oportunidades de emprendimiento para nuestra provincia. Y el otro asunto, es el futuro del Hospital Virgen de la Montaña en Cáceres, del que todo el mundo está opinando menos el equipo de gobierno de la Diputación de Cáceres, ya que cuando ese hospital se cierre los populares quieren saber a qué se va a dedicar ese inmueble que pertenece a la institución provincial.