El Partido Popular Lamenta la falta de consenso del PSOE en la Diputación de Cáceres en la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica
-
El PP ha pedido que se consensue la Comisión de expertos con todos los grupos políticos y el PSOE se ha negado, lo que demuestra una intencionalidad política que generará problemas sociales y políticos
-
Los Populares afirman que en Ley General de Subvenciones de carácter nacional no se contempla que no se puedan dar subvenciones a los municipios que no cumplan con lo expuesto por la Comisión de expertos de la Diputación
1 de diciembre 2017.- El Partido Popular ha lamentado que la Presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, se haya negado a aceptar las propuestas del PP con el fin de alcanzar un consenso unánime de los tres grupos políticos, para la aplicación por parte de los Ayuntamientos de la Ley de Memoria Histórica.
Los Populares han instado a la Presidenta a que la Comisión de expertos que se pretende constituir por el equipo de gobierno para el seguimiento del cumplimiento de esta Ley, fuera consensuado por los tres grupos políticos, encontrando la negativa por respuesta, por lo que para los Populares es más que evidente la poca disposición al diálogo y al entendimiento por parte del PSOE, en un asunto en el que se debe hacer un esfuerzo para que la unión de todos permita cumplir de forma eficaz y sin fisuras, con un compromiso moral de restitución y reconocimiento de derechos.
Los Populares han mostrado su disconformidad con la medida aprobada por el Pleno de la Diputación por la que los Ayuntamientos de la Provincia de Cáceres, y por tanto sus vecinos, se puedan ver privados de percibir las distintas subvenciones que otorga la Diputación, en el caso de que existan discrepancias en el cumplimiento de esta Ley entre los Ayuntamientos y la Comisión de expertos.
El PP no ve un comportamiento coherente por parte del equipo de gobierno socialista, ya que la imposición de esta medida se contrapone a lo que debe ser la finalidad de cualquier decisión que se adopte por una Diputación provincial, que no es otra que la de colaborar y ayudar a los municipios de la provincia a ampliar sus servicios e infraestructuras mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
Desde el PP se ha pedido al PSOE que recobre el sentido común y acepte un nombramiento consensuado por todos los partidos, lejos de sectarismos que en nada van a ayudar a recuperar y honrar la memoria de los desaparecidos.
Los Populares entienden que todos los Ayuntamientos tienen un compromiso inequívoco de cumplir con todos los requisitos legales, sin embargo, la Ley General de Subvenciones de carácter nacional en ninguno de sus artículos recoge este supuesto, por lo que se podría estar incurriendo en un vicio que anularía dicha disposición, o en caso contrario, deberían cumplirse todos los requisitos legales exigidos tanto por esta Ley de Memoria Histórica, como por las leyes de carácter económico.
Desde el PP se desconfía por tanto de la verdadera voluntad del Gobierno Socialista de la Diputación, ya que lejos de trabajar en pro de la memoria histórica, lo que demuestra con esta imposición es una intencionalidad política que generará problemas sociales y políticos en más de un municipio cacereño de forma innecesaria.
Deja tu comentario