El PP afirma que la justicia condena a la Alcaldesa de Aldeanueva del camino por vulnerar los derechos fundamentales de los concejales populares
-
Borrega lamenta la actitud que ha tenido Mª teresa Herrero Rubio y pide al PSOE que no permita a sus cargos públicos que actúen saltándose la Ley
18 de octubre 2017.- El Portavoz del Partido Popular en la provincia de Cáceres, Emilio Borrega, ha denunciado que la Alcaldesa de Aldenanueva del Camino ha estado vulnerando los derechos de los concejales del PP desde que comenzó esta legislatura, una actitud lamentable y que no se debe consentir por quien es la máxima responsable de la corporación municipal.
Borrega ha manifestado que el Partido Popular de Aldeanueva del Camino no ha tenido que remedio que poner en manos de la justicia que la Alcaldesa, Mª Teresa Herrero Rubio, de forma reiterada ha estado vulnerando el art. 23 de La Constitución, donde se recoge el derecho fundamental a la participación política de los cargos públicos. Ya que en numerosas ocasiones, los concejales del PP habían solicitado información municipal y esta le había sido negada o no entregada en su totalidad en reiteradas ocasiones por orden de la Alcaldesa. Con esta situación, el PSOE y la Alcaldesa estaban impidiendo a los concejales del PP el derecho de control y fiscalización de la acción de gobierno.
Por estos motivos, el Partido Popular decide acudir a la justicia y el juzgado Contencioso Administrativo Nº 1 de Cáceres le ha dado la razón a los concejales del Populares y en el fallo se recoge “que la negación a los hoy recurrentes de copia de la documentación solicitada sin justificación alguna vulneró sus derechos a la participación política”.
El Portavoz del PP en la provincia de Cáceres se pregunta qué es lo que tiene que esconder el PSOE y la Alcaldesa en Aldeanueva del Camino, cuando se ha negado en numerosas ocasiones a que su gestión sea fiscalizada por los miembros de la oposición. A la vez, que pide al PSOE y al Secretario provincial de los socialistas, Miguel Ángel Morales, que no permitan que sus cargos públicos actúen saltándose la Ley y vulnerando los derechos de las personas, ya que cuando una persona está en política y ocupa un cargo público es para dar servicio a los demás, no para actuar como si las administraciones fueran de su propiedad.
Deja tu comentario