El PP muestra su preocupación por el aumento de la deuda a ritmo de 1,7 millones de euros al día

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha mostrado su preocupación por el aumento de la deuda pública de la Comunidad Autónoma de Extremadura a ritmo de 1,7 millones de euros diarios entre el 30 de junio de 2015 y el 30 de junio de 2016, último dato ofrecido por el Banco de España sobre el endeudamiento de las Administraciones Públicas.

El portavoz de Hacienda del GPP, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha señalado que, debido a este crecimiento de la deuda, la Junta ha sido apercibida por el Gobierno central mediante una carta remitida a la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Asimismo, ha recordado que, en el periodo referido, el aumento neto de la deuda regional alcanzó los 628 millones de euros.

Hernández Carrón ha preguntado “para qué está sirviendo que nos endeudamos a ritmo de 1,7 millones al día”. En este sentido, ha aludido al grado de ejecución de las inversiones que “están congeladas y sólo se están ejecutando 12 euros de cada 100 presupuestados”. También ha recordado que Extremadura es la comunidad que menos empleo está generando y que ha aumentado el paro femenino y juvenil, datos que muestran que “este endeudamiento no tiene una traslación a las políticas económicas, empleo e infraestructuras”.

Para el portavoz de Hacienda de los ‘populares’, aunque la Junta ha dicho que son situaciones temporales, el empeoramiento de las cifras macroeconómicas de la región es una constante desde que gobierna Fernández Vara. “Extremadura no ha abandonado el primer puesto en materia de déficit”, ha matizado.

El GPP espera que la situación se corrija a lo largo del ejercicio para no entrar en la peligrosa senda del incumplimiento no sólo del déficit, sino también de la deuda pública. Hernández Carrón ha afirmado que hay que vigilar las medidas contempladas en el Plan Económico Financiero para que las ayudas que está recibiendo la región por parte del Gobierno central, así como las mejoras que se están introduciendo a través del sistema de financiación y las liquidaciones, vayan a mejorar las necesidades de los extremeños.