Monago reclama a Vara que no asfixie a la educación concertada y actúe como presidente “de todos los extremeños”
José Antonio Monago, ha reclamado al presidente de la Junta que no siga asfixiando a la educación concertada y que actúe como presidente “de todos los extremeños”
En la sesión plenaria de hoy en la Asamblea, Monago ha preguntado a Vara por los motivos que le han llevado a reducir el peso de la educación concertada en la región, rompiendo el consenso alcanzado en la Ley de Educación de Extremadura.
“¿Qué le han hecho los 30.000 alumnos de la educación concertada en nuestra comunidad? ¿Qué le han hecho los 2.000 profesores?”, ha señalado el líder de los ‘populares’. Asimismo, ha afeado a Vara que con su comportamiento lo que pretende es subrayar que la política que está haciendola Junta tiene un claro sesgo ideológico de izquierdas, como ha trascendido en medios de comunicación a partir de declaraciones del propio presidente del Gobierno regional.
Monago ha advertido a Vara que el PSOE no necesita gente que divida y, trasladándolo a nuestra región, los extremeños no necesitan gente que los divida. Además, ha criticado que Vara haya sacado pecho por los pleitos que tiene con la Iglesia a cuenta del ERE sectario practicado a los profesores de religión para dejar bien claro “que a izquierdoso no le gana ningún miembro de Podemos”.
Para el presidente del PP, es un hecho que el presidente extremeño cambia de rumbo y dice en algunas de sus entrevistas que el problema del PSOE es su podemización, pero al mismo tiempo, “se podemiza” para asfixiar a la educación concertada en Extremadura. “Los centros concertados están con el alma en un puño”, ha dicho Monago que ha recordado que el año pasado la Junta“utilizó la tijera para las ratios y este año toca cerrar unidades ordinarias y mantener congelado el sueldo de los profesores”.
Cabe señalar que la situación de la educación concertada, con el gobierno anterior, era distinta, ya que se compensaba las dotaciones a través de los criterios de ratio, y que el PSOE se mostró contrario a mejorar su financiación económica cuando en los presupuestos votaron sistemáticamente en contra.
Deja tu comentario