Monago apunta a la “falta de liderazgo” de la consejería de Medio Ambiente como agravante de los problemas del campo

El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha apuntado a la “falta de liderazgo” y al “poco pulso” de la Consejería de Medio Ambiente como factor que “agrava” los problemas que sufre el campo extremeño, entre los que se ha referido a la tuberculosis bovina

En una rueda de prensa, tras reunirse con el presidente de Asaja-Extremadura, Ángel García Blanco, Monago ha señalado que hay una “parálisis” en esta cartera y ha comentado que esta situación perjudica a una región como Extremadura que es “eminentemente agro-ganadera”.

Así, ha pedido al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que “active” esta consejería “tan importante” para la comunidad autónoma, ya que el campo “genera muchos puestos de trabajo, genera muchas exportaciones y, en definitiva, dinamismo económico y recursos que son esenciales para mantener el estado del bienestar”.

Al hilo de lo anterior, ha subrayado que si las actividades productivas se “ralentizan”, “difícilmente” la comunidad autónoma estará en condiciones de cubrir otras necesidades de “primer orden” como son, por ejemplo, la sanidad y los servicios sociales.

TUBERCULOSIS BOVINA

En relación a los “problemas” que está atravesando el campo extremeño y que, a su parecer, “lejos de solucionarse se están agravando” por esa “parálisis” de la consejería del ramo, el presidente del GPP se ha referido al de la tuberculosis bovina, que ha provocado una manifestación de los afectados en los últimos días.

Según ha comentado, “hay un problema” y “acabamos de oír al señor Vara decir que él no tiene ni idea de este tema”. “No se trata de que el presidente sea un experto epidemiólogo en sanidad animal, pero se entiende que en la consejería tiene que haber técnicos y profesionales que sí entiendan”, ha valorado.

Al respecto, ha añadido que “de lo que se trata es de poner medidas para resolver esta cuestión” que “está preocupando mucho a los ganaderos”. “No se trata de posicionarse a favor de unos y en contra de otros” y tampoco de “echar a pelear sectores”, sino “resolver una situación que objetivamente se está produciendo y que está ocasionando pérdidas en las explotaciones ganaderas”.

ELECCIONES AL CAMPO

Por otro lado, preguntado por los periodistas acerca de las elecciones al campo, José Antonio Monago ha manifestado su deseo de que se abra un proceso de diálogo que permita “llegar a un acuerdo”, antes de que se celebre el pleno donde se debatirá este asunto.

“Hay un plazo de enmiendas” y también “hay voluntad de que se celebren elecciones al campo” y el “sentido común dice que esta situación se tiene que resolver”, porque “estamos en el siglo XXI y la representación corresponde al SXX”, en referencia al tiempo que ha transcurrido desde las últimas elecciones al campo.

En cuanto al censo, Monago ha puesto el acento en la “necesaria concurrencia de intereses comunes”. “No se trata de hacer banderas”, ha dicho, y ha comentado que “algunos entienden como propias a algunas organizaciones”, mientras que desde el PP “apostamos por la independencia de su trabajo”.

En este tema, ha reiterado, “hay que buscar puntos de encuentro”, garantizando al mismo tiempo “lo que es un pensamiento lógico” y que es que “haya un representatividad suficiente” y que “al final se reconozca a quien tiene esa representatividad”.