Rafa Mateos pide a Salaya y a Pulido que cumplan con los acuerdos de pleno e instalen ya los pictogramas de facilidad cognitiva
-
Recuerda que esta medida se aprobó hace un año y medio y no se ha puesto en marcha a pesar de que su coste es bajo y su repercusión social es muy beneficiosa
-
Esta acción es muy demanda por varias asociaciones y ayudaría a las personas con diversidad funcional y con Trastorno del Espectro Autista
24 de marzo 2021.- El Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cáceres, Rafa Mateos, ha solicitado públicamente a Luis Salaya y a Mª José Pulido que cumplan con los acuerdos de pleno, ya que en el pleno de octubre de 2019 los Populares presentaron una moción que se aprobó para que se instalaran en la ciudad pictogramas de facilidad cognitiva para las personas con discapacidad.
Rafa Mateos ha lamentado que, tras año y medio de aprobación de esta medida, la Concejalía de Asuntos Sociales no haya sido capaz de poner en marcha esta medida, cuando su coste es muy barato y repercusión social es muy importante y beneficiosa al ayudar a personas que realmente lo necesitan.
Los Populares han recordado que el fin de esta moción es que se llevara a cabo en plazas, parques, zonas de recreo, centros y edificios públicos de titularidad municipal, para facilitar el acceso y el conocimiento de las actividades y servicios que se pueden realizar o se prestan, y mejorar la comunicación con personas con diversidad funcional, y en particular, con personas con Trastorno del Espectro Autista.
Esta medida también debía hacerse extensiva, según el acuerdo plenario, a instar desde el Ayuntamiento a las distintas administraciones ubicadas en Cáceres, como pueden ser hospitales, centros de salud, instalaciones deportivas, el autobús urbano, guarderías y centros de educación infantil. Además de promover la participación del sector privado, logrando una mayor inclusión de personas con diversidad funcional y con Trastorno del Espectro Autista.
En la actualidad, más de mil millones de personas viven en todo el mundo con algún tipo de discapacidad y casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su vida diaria y desarrollo personal, por lo que resulta fundamental que cuenten con una información adecuada de lo que se encuentra a su alrededor, información que debe ser facilitada del modo más gráfico posible, mediante entre otros instrumentos, pictogramas de facilidad cognitiva.
Rafa Mateos ha afirmado que los las administraciones tienen el deber moral de eliminar los obstáculos a los que a diario se enfrentan las personas con discapacidad y sus familias, promover su independencia y desarrollo personal, y avanzar en la senda de la necesaria accesibilidad universal.
Por todo ello, desde el PP se ha pedido a la Concejala de Asuntos Sociales que convierta esta propuesta en una realidad lo antes posible, ya que es de justicia social, mejoraría la accesibilidad en la ciudad y así lo demandan muchas asociaciones en Cáceres.
Deja tu comentario