El PP denuncia que el Plan Bianual de la Diputación de Cáceres se reduce una media del 19,5% lo que supone un recorte de 9 millones de euros

  • Sánchez Juliá lamenta que el PSOE no haya rebajado la aportación municipal del 15% al 10% lo que va a ahogar aún más a los Ayuntamientos

  • Los Populares no comprenden que el equipo de gobierno en momentos difíciles siga recortando las inversiones en los municipios de la provincia de Cáceres

10 de julio 2020.- El Portavoz del PP en la Diputación de Cáceres, José Ángel Sánchez Juliá, ha denunciado el tijeretazo que va a realizar el PSOE dentro del Plan Bianual incluido en el Plan Reactiva, ya que lo han reducido una media del 19,5% lo que va a suponer un recorte de 9 millones de euros en inversiones, que no van a llegar a los municipios de la provincia de Cáceres.

Para Sánchez Juliá esta decisión va afectar de manera muy negativa y va a suponer otro varapalo para los Alcaldes de nuestra provincia, que además van a volver que hacer frente al 15% de la cofinanciación en vez de rebajarlo al 10% tal y como ha propuesto el PP en varias ocasiones, con el fin de aliviar las arcas municipales de los Ayuntamientos.

Desde el PP se ha avisado que este recorte que va en contra del bienestar de nuestra provincia, se va a ver agravado en municipios como Aliseda con un recorte del 32,15%, Almoharín con un recorte del 32,10%, Brozas con un recorte de 32.10%, Ceclavín con un recorte del 32,11% o Guadalupe con un recorte del 32,17%.

El Portavoz Popular también ha criticado que se recortan de cuatro a dos las líneas en las que los Ayuntamientos pueden invertir el dinero, dejándolo solo para obras y empleo, y eliminando las inversiones en gasto corriente y mobiliario urbano.

Para el PP este Plan Bianual es un claro ejemplo de las políticas que está llevando a cabo el PSOE en la Diputación de Cáceres, que en vez de arrimar el hombro y ayudar a los Alcaldes en momentos difíciles, les ahoga, les limita y vuelve a hacerles asumir cargas que les correspondería a la institución provincial, y vuelve a eliminar la autonomía municipal.

Por último, los Populares han pedido al equipo de gobierno que reflexione sobre la manera en la que está llevando a cabo el PSOE el gobierno en la Diputación de Cáceres, porque como sigan así y tras la crisis sanitaria y económica a la que han tenido que hacer frente los Alcaldes, van a paralizar un más el desarrollo, el crecimiento y el bienestar de la provincia de Cáceres, porque no se puede gobernar a espaldas de los Ayuntamiento y pesando únicamente en los intereses partidistas y en vender humo.