El PP lamenta la discriminación y la injusticia que sufre Navalmoral de la Mata por parte de la Diputación de Cáceres
· Los Populares denuncian que solo se van a dar 14 ayudas de 100 euros, lo que supone que solo se invierta en ayudas sociales 49 céntimos por cada moralo
· Sánchez Juliá afirma que es incomprensible que la institución provincial asfixie a los Ayuntamiento al obligarles a cofinanciar el 15% de cada obra y el 40% de cada contratación
12 de junio 2020.- El Portavoz del PP en la Diputación de Cáceres, José Ángel Sánchez Juliá, ha comparecido esta mañana junto al Presidente local y Portavoz del PP en Navalmoral de la Mata para valorar como afecta el Plan Reactiva Social de la institución provincial en el municipio.
Sánchez Juliá ha destacado que este plan es injusto y discriminatorio tanto socialmente como políticamente, ya que Navalmoral de la Mata sale claramente perjudicada, ya que debería ser un municipio con mayor apoyo debido a la población que tiene.
El Portavoz Popular ha lamentado que solo se vayan a destinar 14 ayudas de 100 euros mensuales durante seis meses, con una subvención total de 8.400 euros, lo que equivale una ayuda por cada 1.214 moralos, o lo que es lo mismo, invierten 49 céntimos de euro por cada vecino, y para el PP es claramente insuficiente ya que hay cerca de 17.000 habitantes en este municipio.
Desde el PP es incomprensible que el PSOE haya convertido a Navalmoral en la localidad de toda la provincia más discriminada, ya que va a percibir la misma subvención que otros municipios que tienen tres veces menos población.
El Portavoz Popular ha preguntado cuales son los motivos para esta discriminación, cuando ni siquiera los moralos que reciban esta ayuda van a poder hacer frente a los gastos básicos.
Sánchez Juliá ha afirmado que las políticas sociales deben ser doblemente justas: en primer lugar porque habrá que dar más donde más se necesite, y en segundo lugar se debe llegar a donde más se requiera, y no aplicar una tarifa plana tal y como propone el equipo de gobierno de la institución provincial.
Los Populares también han destacado que el Plan Reactiva va a suponer un gasto extraordinario de 101.000 euros al Ayuntamiento para poder financiar el Plan extraordinario de obra y el Plan de empleo, porque las obras se van a tener que se cofinanciadas con el 15%, y por otro lado, la creación de empleo les va a costar a los Ayuntamientos el 40% de cada contratación lo que va a ascender a 3.475 euros por cada contrato.
Por último, desde el PP se ha criticado que la Diputación de Cáceres no ayude a los Ayuntamientos y que les siga asfixiando al obligarles a cofinanciar sus planes.
Deja tu comentario