El PP pide a Salaya que se amplíe el periodo de pago voluntario del IBI hasta diciembre

  • Mateos afirma que es una medida que se puede llevar a cabo, que beneficiaría a muchas familias cacereñas y con la que no habría que hacer frente al pago de intereses

  • Los Populares creen que con la crisis que estamos pasando la Diputación y el Ayuntamiento deberían estar al lado de los cacereños

8 de junio 2020.- El Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cáceres, Rafa Mateos, ha pedido a Salaya que haga todas las gestiones necesarias con la Diputación de Cáceres, para que se amplíe el periodo de pago voluntario del IBI hasta diciembre de este mismo año, evitando con esta medida que además se cobren intereses, ya que los fraccionamientos y aplazamientos que ofrece el OAR conlleva un interés de demora de 3,75%, y si se paga fuera de plazo llevaría un recargo del 5%.

Para Mateos esta es una medida que se puede llevar a cabo perfectamente si existe una voluntad política, como ha pasado en otras ciudades de España, con el fin de aliviar las economías de las familias cacereñas, ya que hemos pasado por una situación excepcional que ha provocado una crisis sanitaria, económica y social.

Los Populares han avisado a los cacereños, que si Salaya no se pone a trabajar y a buscar un acuerdo con la Diputación de Cáceres, los recibos domiciliados del IBI serán cargados en cuenta a fecha de 10 de julio, ya que lo único que ha hecho hasta el momento el PSOE en el Ayuntamiento de Cáceres, es posponerlo un mes.

Para el Portavoz Popular esta medida es insuficiente y agrava aún más la terrible situación económica por la que están atravesando muchas familias cacereñas y profesionales, y hacer frente al IBI en estos momentos va a suponer un duro golpe para muchos cacereños.

Rafa Mateos ha pedido al Ayuntamiento de Cáceres y a la Diputación que tomen medidas de manera urgente para que llevar a cabo que se prolongue el periodo voluntario del IBI, porque nada se ha vuelto a saber del anuncio que hizo Salaya en el mes de abril, diciendo que negociaba con la institución provincial este asunto, por lo que mucho nos tememos que en julio los cacereños tendrán que hacer frente a este impuesto.

Desde el PP se ha destacado que si esto es así, se habrá demostrado una vez más, la falta de previsión, la falta de gestión y la falta de capacidad de llegar a acuerdos con otras administraciones de Salaya y de todo su equipo de gobierno, anunciando una vez más, cosas que luego no cumplen.

Por último, los Populares han afirmado que si esto no se lleva a cabo, también demostraría la incapacidad del equipo de gobierno de Cáceres de adoptar acuerdos imprescindibles de apoyo e impulso económico, en un momento tan necesario para todos los cacereños.