El PP en la Diputación de Cáceres reclama al Gobierno de España la transferencia de recursos para las Entidades Locales

  • Sánchez Juliá pide soluciones urgentes que acaben con la situación crítica que ha provocado Pedro Sánchez ante la falta de pago a las Entidades Locales

24 de septiembre 2019.- El Portavoz del PP en la Diputación de Cáceres, José Ángel Sánchez Juliá, ha anunciado que los Populares han registrado una moción de cara al próximo pleno que se celebrará el jueves, con el fin de reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez la transferencia a las entidades locales de los recursos derivados de la participación en ingresos del Estado.

Sánchez Juliá ha destacado que uno de los grandes pilares de la organización política y administrativa en España está constituido por las Entidades Locales, cuyas Administraciones de proximidad garantizan la provisión de servicios públicos esenciales a los españoles.

Para los Populares, la autonomía y suficiencia financiera son principios conmutativos, de modo que no hay autonomía sin suficiencia ni suficiencia sin autonomía. Por lo que lamentamos el comportamiento del Gobierno de socialista de Pedro Sánchez, ya que al igual que ha ocurrido con la financiación de las Comunidades Autónomas, el Ministerio de Hacienda ha venido invocando diferentes coartadas para impedir hacer efectivas las obligaciones económico-financieras que tiene contraídas legislativamente con las Entidades Locales.

Una vez más, y de manera completamente falaz, se apela por el Gobierno de Sánchez a la concurrencia de un presupuesto prorrogado y a las limitaciones de un Gobierno en funciones para negar lo que constitucionalmente es un derecho de las Entidades Locales y, por consiguiente, de los ciudadanos que residen en cada una de ellas.

Para el Portavoz de los Populares, resulta una paradoja difícilmente aceptable desde el punto de vista intelectual, que el libramiento de los recursos económicos por parte del Estado a las Entidades Locales, sea puesto en cuestión por el Gobierno de Sánchez. Mientras, ese mismo Gobierno no ha tenido ningún reparo en aprobar Reales Decretos Leyes que crean nuevos derechos económicos, haciendo estallar el techo de gasto no financiero del Estado y quebrando la ordenación jurídica sobre estabilidad presupuestaria.

Sánchez Juliá ha afirmado que la falta de actualización de los recursos derivados de la Participación en Ingresos del Estado y del Fondo Complementario de Financiación, está provocando un perjuicio análogo al que se está produciendo con las entregas a cuenta a las Comunidades Autónomas, y que podría situarse en torno a los 1.000 millones de euros.

Desde el PP no comprendemos este comportamiento del PSOE que está asfixiando a las Comunidades y a las entidades locales, impidiendo que se abonen a las liquidaciones definitivas en la Participación en Ingresos del Estado correspondientes a 2017 que el Estado debe abonar a las entidades locales en 2019.

Además, la congelación a la que está abocando con su actuación el Gobierno de Sánchez no permite cubrir el esfuerzo presupuestario que están haciendo las Entidades Locales para atender el incremento de las retribuciones en materia de personal derivadas del Real Decreto Ley 24/2018, de 21 de diciembre. También se están viendo afectadas las líneas de subvenciones estatales destinadas a financiar determinados servicios locales, como el transporte colectivo urbano.

Por todo ello, el Portavoz de los Populares ha anunciado que van a solicitar al pleno de la institución provincial que se exija al Gobierno de España a que haga efectivas las obligaciones económico financieras que tienen contraídas legalmente con las Entidades Locales. Además, de reclamar al Gobierno de España los recursos necesarios para apoyar el esfuerzo presupuestario que están haciendo las Entidades Locales, solicitar la convocatoria urgente de la Comisión Nacional de Administración Local con el fin de acordar soluciones inmediatas. Y por último, dar traslado de estos acuerdos a la Presidencia y Vicepresidencia del Gobierno de España, a los Portavoces de los Grupos Políticos del Congreso y Senado, así como al Ministerio de Hacienda.

Desde el PP de la institución provincial se ha resaltado que España no se puede permitir seguir en esta situación de paralización absoluta, en el que no se para de ahogar a las CCAA y a las entidades locales. Al final Sánchez sigue a toda costa en el poder, mientras a nuestro país se le roba cada día la posibilidad de crecer, de generar oportunidades y bienestar.