El Partido Popular lamenta que el PSOE en la Diputación de Cáceres vuelva a engañar a los ciudadanos con fines electoralistas
-
Los Populares afirman que la incapacidad de gestión y las numerosas modificaciones presupuestarias de los socialistas han ralentizado y paralizado la mayoría de las inversiones en estos cuatro años
-
Si el objetivo principal de las políticas del PSOE era la lucha contra el despoblamiento los datos demuestran el gran fracaso de su proyecto, porque a día de hoy son 280 los cacereños que abandonan nuestra provincia cada mes
4 de marzo 2019.- El Partido Popular de la Diputación de Cáceres ha manifestado que, una vez más, la propaganda oficial socialista de la institución provincial solo pretender desinformar a la población con información sesgada e incompleta.
Los Populares han criticado que tanto el PSOE como la Presidenta engañan a los cacereños con el balance de gestión del 2018, ya que han afirmado que la ejecución presupuestaria había ascendido al 99,5% del presupuesto sin incumplir la regla de gasto, cuando el PP ha demostrado en numerosas ocasiones que la realidad es del 71%, la menor del mandato socialista.
Afirmar que se han invertido 67 millones de euros más en los pueblos que en la legislatura anterior, es una información parcial que no tiene en cuenta los condicionantes muy importantes a la hora de valorar la misma.
Los presupuestos de la Diputación, como los del resto de Administraciones Públicas han ido aumentando, pero ese aumento solo se ha destinado a aumentar el gasto corriente y no las inversiones, y se han olvidado de destacar que la época de recesión económica del 2011 al 2015 hubo que afrontar ajustes económicos muy importantes y recortes económicos obligatorios.
Desde el PP también han afirmado que habría que tener en cuenta la deuda de la Diputación que se encontró el Partido Popular y que ascendía a más de 90 millones de euros, heredada por los excesos económicos de los gobiernos socialistas de Juan Andrés Tovar. Para ello, se destinaron por el gobierno popular más de 39 millones de euros que tampoco se pudieron dedicar a inversiones.
Otro aspecto importante que no dicen, y del que se ha beneficiado el gobierno socialista, fue el acuerdo alcanzado entre los gobiernos populares de la Diputación y la Junta para el traspaso del Centro Psicosanitario de Plasencia y que supuso, durante el mandato popular, aproximadamente otros 38 millones de euros de gasto que afrontó el gobierno de Laureano León y no el de Rosario Cordero.
Desde el Grupo Popular queremos dejar claro que el PSOE incluye gastos de futuro que todavía no se han invertido como el EDUSI Cáceres.
En definitiva, si se suman todos estos condicionantes, queda claro que el Gobierno Socialista de la Diputación ha invertido mucho menos de lo que podrían haber hecho, por culpa de la incapacidad de gestión y de las numerosas modificaciones presupuestarias, que han ralentizado y paralizado la mayoría de las inversiones.
A pesar de ello, desde el PP queremos dejar claro dos aspectos muy importantes y que hay detrás de la frialdad de las cifras ofrecidas por el PSOE y que demuestran la ineficacia del gobierno de Rosario Cordero.
En primer lugar, es que la política socialista fracasada al frente de la Diputación ha afectado de manera muy negativa a la provincia de Cáceres durante estos cuatro años, ya que si el objetivo principal de las políticas de la Presidenta de la Diputación era la lucha contra el despoblamiento, los datos demuestran el gran fracaso de su proyecto, porque hoy en día abandonan 280 cacereños la provincia cada mes.
Y un segundo lugar, el aumento desproporcionado del gasto en la Diputación desde que gobierna el PSOE, ya que el gasto en personal ha aumentado más del 20% y el gasto público corriente más del 52%, mientras que las inversiones reales en los pueblos solo un 7%.
Al final, la gestión del PSOE a los largo de esta legislatura se resume en que Rosario Cordero y su equipo de gobierno socialistas ha necesitado gastar más dinero para invertir menos en los pueblos, lo que demuestra el fracaso de un proyecto agotado y que solo mira por colocar por su intereses de partido en vez de por el futuro, el crecimiento y el bienestar en la provincia de Cáceres.
Deja tu comentario