El PP afirma que el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 supondrá un incremento de la oferta de la vivienda pública y privada en alquiler en la provincia de Cáceres
-
Laureano León destaca que con este Plan se contribuye al incremento del parque de viviendas en alquiler y fomenta la rehabilitación y la regeneración urbana y rural al ir destinado a municipios de hasta 5000 habitantes
-
Los Populares critican la abstención del PSOE y de la Junta de Extremadura en la Conferencia Sectorial de Vivienda y piden a Vergeles que no engañe más a los extremeños y que aporte el 30% adicional a la financiación
20 de marzo 2018.- El Presidente Provincial del PP de Cáceres y Senador por Cáceres, Laureano León, ha afirmado que el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 va a suponer un incremento de la oferta de la vivienda pública y privada en alquiler en nuestra provincia, ya que más del 95% de los municipios se van a poder sumar a él.
En concreto para este periodo, Extremadura contará con una ayuda estatal de 43,39 millones de euros y donde la Junta de Extremadura debe aportar el 30% adicional de la financiación que le corresponde.
Laureano León ha destacado que los dos grandes objetivos de este Plan es contribuir al incremento del parque de viviendas en alquiler y fomentar la rehabilitación y regeneración urbana y rural.
Con este Plan el PP vuelva a demostrar su compromiso con la continuidad de las ayudas estatales de la vivienda, y el texto definitivo de este documento cuenta con un elevado nivel de consenso. Además, las ayudas y sus cuantías se plantean atendiendo a los colectivos con menos recursos y más vulnerables, insistiendo y mejorando el cambio de modelo en política de vivienda con este Plan.
León ha resaltado que el horizonte para desarrollar esto es de cuatro años y como las competencias en materia de vivienda las tienen las Comunidades Autónomas, y este Plan estatal de Vivienda exige la implicación y corresponsabilidad financiera de los gobiernos regionales. Por ello, no entendemos la actitud que ha tenido el PSOE con relación a este asunto, al abstenerse en la Conferencia Sectorial dela Vivienda alegando que genera más dudas que incertidumbres, algo que es falso cuando no se han realizado cambios en el juego y cuando se está apostando por dar soluciones a un problema tan grande como al que se enfrenta la provincia de Cáceres, como es el despoblamiento.
Desde el PP se ha destacado que el fomento del alquiler es una de las fórmulas más adecuadas para el acceso a la vivienda y en este Plan se recoge, además de apostar por la eficiencia energética y por mejorar el bienestar de las personas mayores y con discapacidad. Este Plan refuerza la cooperación y coordinación interadministrativa y fomenta la corresponsabilidad en la financiación y en la gestión de esta materia.
Laureano León ha afirmado que este Plan de Vivienda tiene un carácter social importante con las ayudas directas a jóvenes y mayores, a la vez que ha recordado que estas líneas de ayudas las propuso el PP en enmiendas a los presupuestos de 2018 en Extremadura y el PSOE voto en contra de ello.
Además, existe una apuesta por la lucha contra la despoblación y la Provincia de Cáceres es una de las grandes favorecidas, ya que más del 95% de los municipios tienes menos de 5.000 habitantes. Y en este Plan también se marcan las ayudas al alquiler para familias que han sufrido desahucios hipotecarios, algo que en Extremadura no se ha llegado a ejecutar por la dejadez Vara y del PSOE que no las ejecutó a pesar de estar presupuestadas.
Para los Populares este Plan del Gobierno de España es una enmienda a la totalidad a la política de Vivienda de Vara y de la Junta de Extremadura, que ha estado abandonada durante toda la legislatura.
Por último, El Presidente de los Populares ha pedido a la Junta que si le importa Extremadura que no tarde en firmar el convenio con el Ministerio de Fomento, para que no se demore la llegada de los 43 millones de euros, porque si no se llegara a firmar Extremadura y la provincia de Cáceres perderían otra gran oportunidad de bienestar y progreso por culpa del PSOE.
Deja tu comentario