El Partido Popular denuncia la baja ejecución presupuestaria y de inversiones que el PSOE ha llevado a cabo en la Diputación de Cáceres

  • Aguilera afirma que en el segundo trimestre solo se ha ejecutado un 34% y que a las inversiones reales solo se han destinado 11 de los 64 millones que estaban previstos

28 de enero 2017.- El Portavoz del PP en la Diputación de Cáceres, Alfredo Aguilera, ha denunciado esta mañana que los cuatro Planes extraordinarios que va a poner en marcha la institución provincial, Diputación Emplea, Diputación Integra, Plan Extraordinario de Servicios y la adquisición de andamios, son la constatación de la incapacidad del PSOE para ejecutar los presupuestos una vez más.

Alfredo Aguilera ha dado a conocer que el informe de ejecución presupuestaria reconoce que solo se ha ejecutado en el segundo trimestre de este año un 34,33%, y que las inversiones reales no superan el 17,4%, es decir, que de los 63 millones de euros previstos, únicamente se han invertido 11 millones.

Además, los Populares han anunciado que mañana acaba el tercer trimestre del 2017 y que las inversiones van igual o a peor, y que la incapacidad del equipo de gobierno socialista es una de las causantes de que la provincia de Cáceres esté entre las provincias con más desempleo de España.

Desde el PP se ha resaltado que lo que realmente preocupa a los ciudadanos es el desempleo, y si la Diputación al igual que la Junta, no son capaces de invertir en la provincia de Cáceres, que busquen las excusas que quieran, pero seguiremos estando a la cola del empleo en España

Aguilera ha preguntado a la Presidenta que ¿ahora quién es el culpable? ya que el año pasado la inversión era del 16,54% y ahora del 17,6%, pero la culpable era la interventora ¿y ahora que no está? sin duda la culpable es Rosario Cordero y su equipo de gobierno, que tras dos años y medio todavía son incapaces de gestionar esta institución y el futuro de los cacereños.

Para los Populares todo esto demuestra la falta de proyecto que el PSOE tiene para nuestra provincia, que el PSOE gobierna según las ocurrencias y que se constata que llevan a cabo un modelo de desarrollo económico rancio más propio del pasado y que nos condena al fracaso, porque son inversiones improductivas y que demuestran la falta de ideas del modelo socialista de crecimiento económico, basado en el dinero público para crear empleo, lejos de generar oportunidades de negocio, de emprendimiento y de autoempleo que son las que funcionan en otras CCAA de España.

El Portavoz de los Populares ha afirmado que de los se alegran es de la contratación de personas con discapacidad, pero que echan en falta un Plan de Autónomos para ayudar al tejido productivo provincial y medidas destinadas a aumentar las inversiones y ayudar al sector de la construcción.

OPOSICIONES DEL SEPEI

En cuanto a lo sucedido con las oposiciones del SEPEI, el Portavoz de los Populares ha afirmado que van a pedir al equipo de gobierno que depure responsabilidades en este asunto, y que les preocupa mucho el supuesto trato de favor que hayan podido hacer algunos responsables de este servicio que pudiera tener incidencia directa en el desarrollo de las oposiciones.

MOCIONES DEL PP EN EL PLENO

Los Populares han dado a conocer que van a retirar la Moción que presentaron el pasado mes de julio para la puesta en marcha de un Centro Provincial de Recogida de Animales, ya que la Presidenta se ha comprometido a su inclusión en el Presupuesto del 2018, y que el objetivo del PP era conseguir este servicio por el bien de los Ayuntamientos de nuestra provincia.

Por último, Alfredo Aguilera también ha anunciado que desde el PP se va a presentar una moción para la Supresión del Impuesto de Sucesiones porque es de justicia social y para terminar con el agravio que sufren todos los extremeños, que trabajan durante toda su vida para cavar perjudicados por este impuesto.

Por todo ello, desde el PP se va a pedir que se inste a la Junta de Extremadura a establecer una bonificación del 99% en el impuesto de sucesiones y donaciones, tanto para transmisiones intervivos como mortis causa entre padres, hijos, cónyuges y equiparados. Además de instar también a la Junta de Extremadura a establecer bonificaciones específicas para aquellos otros grados de parentesco donde por razones de cuidados, convivencia o cualquier otra derivada de la amplia casuística familiar sea necesario contemplar un mejor tratamiento fiscal, y a abordar una reforma fiscal que equipare a Extremadura con las regiones que ostentan menor presión fiscal de toda España.