El GPP denuncia el “estado comatoso” de las políticas de la Junta de Extremadura de apoyo a la mujer y la igualdad

  • Gema Cortés ha considerado que el Decreto de ayuda a las mujeres víctimas de violencia de género es “discriminatorio” hacia varios grupos de mujeres en riesgo y “pobre” en su cuantía “tras pasar por la tijera del PSOE”

  • El GPP va a “combatir este atropello” y en pleno de mañana jueves a través de una Propuesta de Impulso exigirá modificar el Decreto para que incluya a todas las mujeres víctimas de la violencia de género en situación de vulnerabilidad

La portavoz de Igualdad del Grupo Parlamentario Popular de Extremadura, Gema Cortés, ha denunciado esta mañana en rueda de prensa “el estado comatoso” en el que se encuentran las políticas de la Junta de Extremadura de apoyo a la mujer y la igualdad.

Cortés ha señalado que se está produciendo la “tremenda paradoja de que con un gobierno de un partido socialista, que se erige como único defensor de la igualdad, hoy tengamos que denunciar una vez más el abandono de las políticas de mujer por parte de Fernández Vara”.

“Al final la realidad nos demuestra” que el PSOE defiende la igualdad de “boquilla” y que “Vara no está capacitado para gestionar” estas políticas, pues no puede estar pendiente de todo, “de gestionar y de ser comentarista de los líos de Ferraz”, ha afirmado.

Como ejemplo de “estos agravios” ha puesto el Decreto de ayuda las mujeres víctimas de la violencia de género, que ha recordado se puso en marcha por el gobierno del PP en 2014 con José Antonio Monago, y que ahora “tras pasar por la tijera del PSOE es discriminatorio y muy pobre en cuantía económica, por lo que no va a alcanzar ni a la mitad de las víctimas” que podrían demandar su ayuda.

En este sentido Gema Cortés ha explicado que es discriminatorio porque restringe las ayudas exclusivamente a mujeres que son beneficiarias de una vivienda social de la Junta de Extremadura, dejando sin amparo a aquellas que no residen en una vivienda de este tipo.

Y es económicamente pobre, ha continuado, porque el dinero destinado a estas ayudas es un 70% del que destinó el gobierno de Monago, y es la mitad de lo contemplado para los Presupuestos Generales de 2016, por lo que ha recordado que el PP de Extremadura ya denunció durante la negociación de esas cuentas que las ayudas para mujeres venían “con un hachazo de casi la mitad, pues pasaban de los 900.000€ que presupuestó el PP en 2015 a 500.000€”.

Durante las negociaciones presupuestarias el PP logró que estas partidas fueran con crédito ampliable, “para que se ajustasen de verdad a las necesidades reales de las víctimas y para qué”, ha preguntado si el Decreto que mañana se debate en el pleno de la Asamblea de Extremadura está dotado únicamente con 255.000€, un 70% de lo que había en 2015.

A este respecto ha mencionado que cuando se pregunta a los responsables del IMEX sobre de dónde sacarán el dinero para pagar estas ayudas, su directora general “no sabe o no contesta, y mucho nos temenos que no haya demasiada intención en pagar ayuda alguna, pues el Decreto se aprobó en agosto y han tardado más de mes y medio en sacar la convocatoria, es una capa de maquillaje por parte de la Junta de Extremadura para tapar el hachazo a estas partidas”.

Por eso, el GPP va a “combatir este atropello” y en pleno de mañana jueves, a través de una Propuesta de Impulso, exigirá “modificar el objeto del Decreto para que incluya a todas las mujeres víctimas de la violencia de género en situación de vulnerabilidad económica eliminando el requisito de ser beneficiarias de vivienda social, además de pedir la publicación inmediata del protocolo de admisión de las 22 viviendas para estas víctimas y que están cerradas injustificadamente”.

Gema Cortés ha añadido que el GPP también va a solicitar que se lleve a cabo una políticas institucional de difusión y concienciación en materia de igualdad y contra la violencia de género, dotando de un asesor jurídico a las víctimas en las oficinas de igualdad extremeñas”.

CASTUERA

Para concluir, Gema Cortés ha recordado que también en el pleno de mañana el GPP, y relacionado asimismo con las políticas de apoyo a la mujer, preguntará sobre el concejal socialista de Castuera condenado por amenazas a una mujer del mismo municipio y la postura de Junta e IMEX al respecto.

“No se puede tolerar que representantes públicos” tengan este comportamiento y “desde la Junta y el PSOE no se exijan responsabilidades, o que incluso desde el IMEX se esquive responder al respeto por no” considerarlo “un asunto de violencia de género según una carta remitida al PP de Castuera por su directora general”.

Cortés ha dicho que desgraciadamente son varios los casos en los que miembros del PSOE se han visto involucrados en casos como el de Castuera, citando los de Alburquerque y Alcuescar, unos hechos que “deben ser condenados contundentemente” y sus “implicados dimitir”.

Es necesario que tanto Junta como IMEX hagan un esfuerzo por concienciar poniendo el acento en los cargos públicos, deben defender “a las mujeres extremeñas y en Castuera hay una que no ha encontrado protección”, por eso ha asegurado que el IMEX “debe cambiar de rumbo o que cambie su directora general, pues no atiende ni entiende las políticas de apoyo a las mujeres”.