Vara critica a Rajoy precisamente el día que el Gobierno decide no retener fondos a Extremadura

  • Justo ayer se desbloquearon también 24 millones del FLA y hace unos días se anunciaron 33 millones de licitación en las obras del AVE

  • El Presidente del PP, José Antonio Monago, apuesta en Alcántara por la calidad de los productos extremeños para continuar exportando y abriendo mercados internacionales

El Presidente del PP Extremadura, José Antonio Monago, ha criticado que el Presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, haya dicho que Rajoy vino ayer con las manos vacías a la región justo el día que el Gobierno de España desbloquea 24 millones del FLA, que se decide no retener fondos a la comunidad autónoma y tras anunciar hace unos días 33 millones de euros de licitación en las obras del AVE.

En este sentido, el Presidente del PP ha señalado que esto no es “cuestión de mimos sino de energía” y que lo que debe hacer el gobierno autonómico es gobernar y luego “desde fuera podrán ayudar”. Además, Monago ha recordado que la ministra de Fomento, Ana Pastor, vino a Extremadura en visita oficial a comprobar las obras del AVE y Fernández Vara no fue, por lo que no tiene sentido ahora que se queje.

El Presidente del PP ha realizado estas declaraciones minutos antes de participar en la entrega de los Premios Espiga al Mejor Vino D.O. Ribera del Guadiana y al Mejor Tapón de Corcho, en un acto que se ha celebrado en el Conventual San Benito de Alcántara y tras mantener un encuentro con el alcalde la localidad.

En este sentido, Monago ha recalcado que el sector del vino ha tenido en los últimos años una evolución muy positiva y ha recordado que en 2012 se batieron récords exportando a distintos mercados internacionales, poniendo de manifiesto el respeto y la ayuda que hay que ofrecer a los agricultores de nuestra región y a la internacionalización de productos de calidad.

Precisamente, el líder del PP ha defendido que Extremadura quizás no puede competir por volumen “pero sí por calidad” y ha señalado que esa apuesta se está haciendo desde muchos sectores. “Es verdad que hay mucha competencia y son muchos los mercados pero en Extremadura se produce con mucha calidad” ha sentenciado.

Además, Monago ha señalado que el sector del vino se ensambla con otro de los sectores en los que Extremadura tiene una actividad muy importante como es el del corcho y ha defendido que se siga apostando por la internacionalización de este sector, que exportó por valor de 108 millones de euros el año pasado.