El PP denuncia que los recortes en el presupuesto en la Diputación de Cáceres afectan de manera negativa a los municipios de la provincia

  • Sánchez Juliá lamenta que, de cada 10 euros, únicamente 4,7 euros están destinados a invertirse en la provincia de Cáceres

  • Avisan que la institución provincial no puede seguir siendo el cajero de la Junta porque solo en este año les ha financiado entre 8 y 10 millones de euros

17 de noviembre 2021.- El PP en la Diputación de Cáceres ha afirmado que los presupuestos para el año 2022 son los primeros que sufren un recorte desde el año 2016, año en el que el PSOE bajo el presupuesto un 5,4% con respecto al último del gobierno del Partido Popular.

El Portavoz de los Populares, José Ángel Sánchez Juliá, ha denunciado que este tijeretazo afectará de manera muy negativa a los municipios de nuestra provincia porque, una vez más, priman las políticas socialistas de más gastos y menos inversión.

Muestra de ello, es que el gasto en personal en esta legislatura se ha incrementado en un 15% y el gasto corriente, solo en este año, ha crecido un 9,2%. De hecho, el 53% del presupuesto el PSOE lo ha destinado a funcionamiento y al pago de la deuda.

Para Sánchez Juliá, esta situación propicia que quienes tengan que sufrir los recortes sean los municipios de la provincia, ya que, de cada 10 euros, únicamente 4,7 están destinados a invertirse en la provincia de Cáceres. Tal es así, que el equipo de gobierno socialista va a impedir que las inversiones pendientes del Plan Pueblos con Futuro, destinadas a los municipios de menos de 5.000 habitantes, tendrán que seguir esperando.

Según los Populares, estas cuentas para el 2022 demuestran una falta de apoyo a los municipios, en especial, a los más pequeños, porque ni se les va a reducir las cofinanciaciones al 10% como viene solicitando el PP.

Sánchez Juliá ha destacado que el PSOE no aporta nada nuevo en materia de inversiones, y que lo único que van a intentar sacar adelante el bianual 21-22 porque el año pasado no hicieron nada. De ahí, la baja ejecución de las inversiones en 2021, que según la memoria que acompaña a este presupuesto solo han ejecutado el 22%.

El PSOE va a poner en riesgo ciertos servicios municipales que se encuentran sustentados por las contrataciones que los municipios realizan con el Plan de Empleo de entidades locales, ya que lo recortan en 1.650.000 euros.

Por otro lado, desde el PP se ha criticado el importante recorte a que hace el PSOE a las políticas de apoyo empresarial, y muestra de ello, es que desaparecen planes como: Diputación Emprende, Plan de Impulso para la transformación digital del comercio, el Proyecto Circular FAB, que renuncia a seguir incrementando la red, los premios a la innovación en la empresa rural o las ayudas al mantenimiento del empleo en el sector empresarial.

El Portavoz de los Populares ha criticado que los socialistas tampoco contemplan ninguna medida de lucha contra la despoblación, ni los acuerdos alcanzados por el pleno y propuestos por los Populares como: el Plan de Recuperación de servicios públicos en la comarca de la Jara, el embarcadero en el embalse de alcántara y el convenio con la CHT para el arreglo de caminos y carreteras.

CAJERO JUNTA DE EXTREMADURA

Por otro lado, los Populares han lamentado que las políticas del PSOE en la Diputación de Cáceres han convertido a la institución en el cajero automático de la Junta de Extremadura, ya que financia los dinamizadores deportivos, los planes de caminos, las oficinas comarcales de vivienda, el plan de empleo y hasta el sinsentido las instituciones feriales de Don Benito y Zafra.

En total, en este año alrededor de entre 8 y 10 millones de euros fueron destinados a financiar a la Junta de Extremadura en diferentes asuntos.

PROYECTO AGOTADO Y FALTA DE DIÁLOGO

Ante esta situación, el PP en la Diputación de Cáceres ha resaltado que el gobierno socialista está agotado, sin ilusión y a la deriva. No se le conoce un solo proyecto para cambiar las cosas en esta provincia, porque el PSOE ha perdido la verdadera esencia de la diputación, que es ser el ayuntamiento de los ayuntamientos.

Por último, los Populares han vuelto a tender la mano al equipo de gobierno para llegar a acuerdos y a consensos por el bien de la provincia de Cáceres, de todos sus municipios y de los ciudadanos.