El PP denuncia la discriminación de la Junta ante la falta de infraestructuras y la pérdida de servicio en Cáceres

  • Rafa Mateos afirma que el crecimiento económico y la creación de empleo se está paralizando por la falta de reivindicación y el silencio del PSOE de Cáceres

  • Es necesario y urgente que se construya una plataforma logística, el aeródromo y la segunda fase del Hospital Universitario

  • Siempre que Salaya se sienta a negociar es Cáceres quien pierde y le piden que diga si va a subir de nuevo con los impuestos ante el catastrazo y la sentencia de las plusvalías

2 de noviembre 2021.- El Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cáceres, Rafa Mateos, ha denunciado la discriminación y la falta de compromiso de la Junta de Extremadura con los cacereños, ante el silencio cómplice de Salaya y del PSOE de Cáceres.

Rafa Mateos ha destacado que esta falta de infraestructuras está paralizando el crecimiento económico y la creación de empleo. Muestra de ello, son la plataforma logística o la construcción del aeródromo de Cáceres, sin estas inversiones es muy difícil que Cáceres sea competitiva y atractiva para atraer grandes proyectos empresariales.

El Portavoz Popular ha recordado que en el mes de abril ya se presentó una moción para instar a la Junta de Extremadura a la construcción de la misma, y nada se ha hecho. Además, que hace unos días ADIF anunció la licitación de las plataformas logísticas de Mérida y Navalmoral con una inversión de 25 millones de euros y nada se sabe de la de Cáceres, salvo que el PSOE y Vara apuestan porque sea una realidad en 2050, algo que no podemos permitir.

Para los Populares es incomprensible que los cacereños tengan que esperar cerca de 30 años, para infraestructura que es muy necesaria y urgente ahora. No puede ser que Vara y el PSOE con el silencio de Salaya, apuesten porque Cáceres tenga 15 hectáreas en 2030, 25 hectáreas en 2040 y 50 hectáreas en 2050, mientras otros municipios extremeños ya cuentan con parte de ella.

SEGUNDA FASE HOSPITAL CÁCERES

Mateos también ha pedido públicamente al PSOE que no engañe más a los cacereños con relación a la segunda fase del Hospital Universitario de Cáceres, porque ni Vara, ni Vergeles ni el PSOE tienen un compromiso serio y real con la terminación del hospital.

Son muchas las promesas que se han hecho, y la realidad es que la segunda fase no ha comenzado, con lo que seguimos teniendo medio hospital.

Y encima, ahora la Junta se escuda en los fondos europeos como excusa para que el PSOE tape sus vergüenzas, porque la realidad es que Cáceres se queda sin hospital, a la vez, que ha recordado que el Consejero de Sanidad ya anunció en enero de 2019 que se iba a licitar la segunda fase pero no se ha hecho nada.

FEAFES

Por otro lado, el Portavoz Popular ha mostrado la preocupación del PP porque Cáceres se quede sin un recurso como es FEAFES, por la falta de actuación de la Junta de Extremadura y del gobierno de Salaya.

Mateos ha recordado que Salaya afirmó en marzo, cuando se aprobó en el pleno municipal una moción para que el SEPAD garantizase este servicio y que se estaba negociando.

La cruda realidad es que los meses han pasado y FEAFES sigue en una situación preocupante, porque el tiempo vuelve a demostrar que esa inacción y la dejadez del PSOE, pueden llevar a Cáceres a perder este recurso sociosanitario tan importante.

Para los Populares, siempre que Salaya se sienta a negociar es Cáceres quien pierde

PLUSVALÍA Y CATASTRAZO

En otro orden de cosas, Mateos también ha preguntado Salaya y a Costa si van a subir los impuestos, una vez más, para compensar los ingresos que suele tener el consistorio cacereños por este concepto.

Los Populares han recordado el caos y la desorganización del área de economía, por lo que Rafa Mateos ha advertido que la subida del IBI que va a afectar a los cacereños puede ser mayor de lo anunciado por Salaya, por el denominado catastrazo.

Todo ello, viene provocado porque el gobierno de Pedro Sánchez ha dado luz verde a la subida del valor catastral de los inmuebles, lo que repercutirá negativamente en el bolsillo de los cacereños.