El PP de la provincia de Cáceres anuncia que llevará a cabo iniciativas en defensa de una sanidad digna y sin recortes en el medio rural
-
Rodríguez Campos destaca que existe un desgaste continuado de la sanidad que ha afectado de manera muy negativa a los municipios de nuestra provincia
-
Afirma que es necesario y urgente la reforma del sistema de financiación para garantizar al mundo rural una sanidad de calidad
17 de septiembre 2021.- El Partido Popular de la provincia de Cáceres ha anunciado que va a llevar a cabo iniciativas en diferentes municipios de la provincia, porque los recortes en sanidad cada vez son mayores y son producto de una nefasta gestión del PSOE y de la dejadez más absoluta.
El Secretario Provincial de los Populares, Juan Luís Rodríguez Campos, ha afirmado que esta iniciativa sale del Comité Ejecutivo del partido que se ha celebrado esta semana.
Para los Populares, la pandemia ha empeorado el deterioro estructural que venían sufriendo los servicios sanitarios en nuestra provincia, un desgaste continuado de la sanidad que ha afectado de forma más grave a los municipios con menos población y situados en el mundo rural.
Rodríguez Campos ha afirmado que desde el PP de la provincia de Cáceres se va a seguir reivindicando que vivir en un pueblo no puede suponer perder derechos básicos, porque es el momento de decir basta y oponerse de manera contundente a los recortes sistemáticos de Vara, Vergeles y del PSOE.
Para los Populares es muy importante que Vara, Vergeles y el PSOE rectificaran el pliego del transporte sanitario terrestre, terminar con el desmantelamiento de la Atención Primaria, volver a un modelo de sanidad presencial, poner en marcha un modelo que retenga el talento, reconocimiento a los sanitarios y mejorar sus condiciones laborales, plazas suficientes de las especialidades más demandas como la medicina familiar o pediatría, rediseño estratégico de la Atención Especializada, etc.
Por último, el Secretario Provincial de los Populares ha afirmado que es necesaria y urgente la reforma del sistema de financiación con la que se puede cubrir el coste de una sanidad de calidad en el mundo rural, además, de ser muy necesario y urgente la llegada de más fondos europeos, que permitan ejecutar con celeridad, los proyectos de infraestructuras sanitarias que tanto necesita nuestra provincia.
Deja tu comentario