El PP de Palomero se alegra de la rectificación de la Consejería de Educación al dar marcha atrás y no suprimir una unidad educativa

  • Los Populares lamentan que la Junta eche balones fuera e intente desprestigiar al Ayuntamiento al afirmar que la denuncia realizada en el día de ayer “no se correspondía con la realidad”

  • Recuerdan que la corporación ha remitido numerosos escritos a las diferentes administraciones sin recibir ninguna respuesta en mucho tiempo

9 de junio 2021.- El Partido Popular de Palomero quiere mostrar públicamente su satisfacción ante la rectificación que ha hecho la Junta de Extremadura y la Consejería, al dar marcha atrás a la hora de suprimir uno de los módulos educativos de CEIP San Pedro para el curso 2021-2022, y que hubiera afectado a los cursos de primero, segundo y tercero de primaria.

Para los Populares esta rectificación demuestra que la decisión que iba a tomar la Consejería era totalmente errónea e iba en contra de la calidad educativa de Palomero, en contra del centro y en contra de las familias.

Lo único que lamenta el PP es que esta situación de incertidumbre se podía haber evitado, si las administraciones a las que se han dirigido en varias ocasiones hubieran contestado a los escritos del Ayuntamiento de Palomero.

Es incomprensible, que para tapar la situación de dejadez, abandono e incertidumbre que se ha vivido en el municipio con este asunto por parte de la administración regional, la Consejería quiera culpar ahora al Ayuntamiento y a los miembros de la corporación, que lo único que han hecho es pedir explicaciones por la supresión de un módulo educativo, defendiendo en todo momento al municipio y la calidad educativa.

Por último, desde el PP de Palomero se quiere instar a la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura a que trabaje para que su rectificación y nuevo compromiso de mantener todos los módulos educativos, no sea única y exclusivamente para solo un curso escolar, sino un compromiso de futuro que implique garantizar los servicios básicos en las zonas rurales, ayude a generar oportunidades en materia educativa y luchar contra el despoblamiento de estas zonas, ya que es uno de los problemas que más está perjudicando a los pueblos.