El PP pide a Salaya y a Costa celeridad y que aprueben de manera urgente un documento definitivo con medidas para el comercio cacereño

  • Los Populares lamentan que la Mesa del Comercio lleve 6 meses funcionando y que el equipo de gobierno no sea capaz de tomar decisiones

  • Sánchez Juliá lamenta la improvisación continuada y que el PSOE se haya negado a una bajada del IBI cuando es viable económicamente y jurídicamente

24 de marzo 2021.- El Concejal y representante del PP en la Mesa del Comercio del Ayuntamiento de Cáceres, José Ángel Sánchez Juliá, ha pedido a Salaya y a Costa que den celeridad y que se apruebe de manera urgente, un documento definitivo con medidas que ayuden a reactivar y a fomentar los comercios locales ya que no se puede perder ni un día más, y han pasado ya seis meses desde que se reunió esta mesa por primera vez.

El Partido Popular ha mostrado su preocupación, ya que después de seis meses y tras la última reunión celebrada en el día de ayer, el equipo de gobierno socialista sigue sin tomar decisiones y sin ser capaz de poner en marcha un plan de trabajo que ya debería ser una realidad en nuestra ciudad.

Sánchez Juliá ha destacado que esta paralización en materia de comercio, evidencia, una vez más, la incapacidad de la Concejala de Economía y de Comercio al frente de sus responsabilidades en el Ayuntamiento de Cáceres, ya que todo lo que lleva sufre paralización o graves retrasos.

Los Populares han recordado que han propuesto 25 medidas serias y reales para este sector, entre las que se encontraba bajar el IBI que beneficiaría tanto a los dueños de los locales comerciales como a los comerciantes que tengan alquilados sus locales para desarrollar su actividad, y han lamentado que el equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento de Cáceres se haya negado a ello, y más, cuando en la Mesa del Comercio celebrada ayer se dejó claro y patente que esta medida es viable tanto económicamente como jurídicamente.

Sánchez Juliá no entiende que Salaya y Costa no consideran una prioridad ayudar y dar opciones para su reactivación a uno de los sectores principales de nuestra ciudad como son los comerciantes, porque de nada vale hablen de ellos, si luego no son capaces de llevar a cabo medidas e iniciativas que les ayuden a recuperar y a reactivar sus negocios ante los cierres obligados a los que han tenido que hacer frente durante un año.

CAMPAÑA ROSA DEL COMERCIO

Por otro lado, el Concejal del PP también ha solicitado públicamente a Salaya y a Costa que modifiquen las bases de la campaña del Ayuntamiento denominada Campaña Rosa del Comercio, con C de Cáceres que ha levantado malestar entre el sector porque el peso de la misma lo tienen que afrontar los propios comerciantes.

Sánchez Juliá ha afirmado que, entre otras cosas, esta campaña exige a los comerciantes ofrecer regalos y realizar descuentos en sus productos.

Para los Populares estas acciones deberían estar sufragadas por el Ayuntamiento de Cáceres, y no por los bolsillos de los comerciantes, que van a ver como se merman de nuevo sus ingresos y aumentan sus gastos.

En definitiva, para el PP la Concejalía de Comercio tiene las mismas características que la Concejalía de Economía que son: el caos, la desorganización, la falta de planificación y que las medidas siempre llegan tarde y mal.