El PP pide al PSOE que deje de dar bandazos con edificio del Hospital Nuestra Señora de La Montaña
-
Mateos afirma que se analicen las diferentes opciones, que se opte por las que sean realmente viables y que generen un impacto dinamizador, económico y social
-
Sánchez Juliá solicita que se reactive el grupo de trabajo y que se defiendan los intereses de los cacereños
3 de noviembre 2020.- El Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cáceres, Rafa Mateos, ha pedido al PSOE que deje de dar bandazos sin sentidos con relación al futuro del edificio del Hospital Nuestra Señora de La Montaña, ya en menos de un año, los cacereños han asistidos atónitos a diferentes propuestas, que son el claro ejemplo de la improvisación, de la descoordinación, del caos y de la falta de iniciativa de un Ayuntamiento de Cáceres, donde Salaya y su equipo de gobierno vuelven a guardar silencio ante las ocurrencias del gobierno regional de Mérida.
Mateos ha recordado que a primeros de año el SES anunció que el PAC del Virgen de la Montaña se trasladará al San Pedro de Alcántara, para que posteriormente en septiembre de este año, Vergeles anunciara que el PAC ya no se trasladaba.
En ese mismo mes, los cacereños observamos atónitos cómo por parte de la Junta, de la Diputación y del Ayuntamiento se anunciaba que el Hospital Nuestra Señora de La Montaña iba a albergar los Centros de Salud de la Zona Centro y Plaza de Argel.
Y posteriormente, el anuncio más sorprendente viene días después por parte de Vara en la recepción de la estatua de Buda, cuando anuncia que el Conservatorio y el Archivo Histórico Provincial iban a trasladarse también a este edificio.
El Portavoz de los Populares ha destacado que a todo esto, hay que sumarle que la Junta ya había anunciado hacía tiempo que el conservatorio de música se trasladaría a la Universidad Laboral, y para ello se contaba con una inversión de 15 millones de euros que reformaría las instalaciones de este centro educativo, de los que 6,2 millones iban destinadas al nuevo conservatorio de música, más 332.000 euros para la redacción del proyecto.
Para el PP es importante que antes de tomar ninguna decisión firme, se analizasen las diferentes opciones, optando por aquellas que sean realmente viables, y que generen un impacto dinamizador, económico y social sobre Cáceres. Y los Populares, también han apostado porque no se deseche la opción de abrir un proceso participativo público, con el fin de buscar entre todos, políticos y ciudadanía, la mejor opción.
Rafa Mateos ha lamentado que todo esto ocurra sin que Salaya ni nadie de su equipo de gobierno levante la voz y diga basta ya, por defender los intereses de Cáceres y de los cacereños. Algo incomprensible, ya que al PSOE se le ha olvidado que la intervención en el edificio del Hospital Nuestra Señora de La Montaña es de notable y vital importancia para Cáceres.
Los Populares han destacado que con todo lo expuesto, se vuelve a demostrar que en Cáceres gobierna el PSOE de Mérida, con el silencio cómplice de un gobierno como el de Salaya, que cuando habla Vara o Vergeles ellos solo asienten y callan, para defender antes los intereses del PSOE que los intereses de todos los cacereños.
Por otro lado, el Portavoz de los Populares en el Diputación de Cáceres, José Ángel Sánchez Juliá, ha destacado que el PP siempre ha defendido que la decisión del futuro del Hospital tiene que ser tomada por la Diputación y por Cáceres. Y debe ser una decisión que nazca del consenso político y con la participación social, algo que no existe a día de hoy.
Sánchez Juliá ha recordado que el pasado 22 de octubre el PP solicitó por escrito al Presidente en funciones de la Diputación una nueva reunión del grupo de trabajo para: establecer las bases y el calendario del proceso participativo para la obtención de ideas, propuestas y proyectos, el concurso de ideas que el gobierno socialista anunció, y para la recepción de la documentación económica y técnica de la propuesta de la Junta de Extremadura para su análisis y estudio.
Los Populares han lamentado que tras casi dos semanas sigan sin recibir ninguna contestación, y han criticado que el PSOE regional esté engañando y ninguneando al grupo de trabajo, que es quien debe tomar la decisión, a la Diputación como institución y propietaria del edificio y a todos los cacereños a quienes se les está impidiendo participar en la decisión del futuro de un enclave tan importante para Cáceres, y que va a marcar el desarrollo de la ciudad.
Sánchez Juliá también ha destacado que el grupo de trabajo no ha recibido un solo documento, es más, no ha comenzado a trabajar. A la vez, que ha afirmado que es necesario realizar un informe pormenorizado de la situación arquitectónica y estructural del edificio, que se construyó entre los años 1884 y 1891, y no un estudio preliminar como se planteó en noviembre.
Por todo ello, el PP ha pedido al Presidente en funciones que sea leal y transparente, que le diga a los cacereños si les va a escuchar, si va a poner en marcha el concurso de ideas o por el contrario les dará la espalda una vez más.
Desde el PP se ha pedido al equipo de gobierno que defienda a la institución, su autonomía y busque lo mejor para Cáceres. Además, que escuchen a todos los colectivos y busquen proyectos en lugar de esperar a que llamen a su puerta o a recibir una orden, porque solo evaluado diferentes alternativas y con un proyecto claro se tomará la mejor decisión.
Por último, Sánchez Juliá ha pedido que se reactive el grupo de trabajo como un elemento de participación y toma de decisiones, en lugar de ser, como pretende el PSOE, un órgano para bendecir lo que Fernández Vara les manda.
Deja tu comentario