El PP pedirá en el Senado al Gobierno de Pedro Sánchez que explique la postura de España en la PAC 2020-2027

  • Los Populares critican que ni el Ministro ni el PSOE hayan querido dar explicaciones sobre esta negociaciones tan importantes para Extremadura

  • León recuerda que en nuestro país hay 800.000 ganaderos y agricultores y pide que con la nueva PAC haya por lo menos los mismo fondos que hasta ahora

10 de diciembre 2018.- El Presidente del Partido Popular de la provincia de Cáceres y Senador, Laureano León, ha manifestado que el PP va a pedir al Gobierno de España en el Senado, que explique cuál va a ser la posición de España ante la reforma de la financiación de la Política Agraria Común (PAC) en el nuevo escenario europeo, así como las consecuencias que va a tener para el sector agrario español.

León ha destacado que el Gobierno de Pedro Sánchez no tiene una posición clara y firme en defensa de los intereses españoles ante la Unión Europea de cara a la negociación de la PAC para el período 2020-2027. Por ello, desde el PP se va a reclamar al Gobierno que explique cuál va a ser su postura ante la reforma de la financiación de la futura PAC y los efectos y consecuencias que va a tener para el sector agrario español, que afecta a 800.000 ganaderos y agricultores.

Los Populares quieren que la PAC 2020-2021 tenga, por lo menos, los mismos fondos comunitarios, 47.000 millones de euros, que en el periodo actual. En la última PAC aprobada para 2014-2020, el Gobierno de Rajoy logró dar la vuelta a unas malas negociaciones iniciadas por el Gobierno  de Rodríguez Zapatero, que preveía un recorte de los fondos en un 30% y tras la negociación del Gobierno del PP, los fondos se redujeron sólo un 3%.

Laureano León ha resaltado que el PP no se fía de la negociación actual y exige al Ministro de Agricultura que explique en qué situación va a quedar España y Extremadura, ya que hasta el momento ha eludido dar explicaciones con relación a la negociación de la PAC.

PROGRAMA 300X100

Otro de los asuntos que van a llevar los Populares al Senado es una moción por la que se exige al Gobierno de Pedro Sánchez que no paralice el Programa 300×100 para la extensión de la banda ancha, tal y como dejo aprobado el Gobierno del Partido Popular.

Los Populares pusieron en marcha en marzo de 2018 el Plan 300×100, dirigido especialmente al medio rural para combatir la despoblación. El objetivo de dicho Plan era llevar la fibra óptica de 300 megabits al cien por cien de los núcleos de población, con especial atención a las zonas rurales y áreas con baja población. Se dotó con 525 millones de euros, el mayor esfuerzo en modernización de infraestructuras tecnológicas que se ha hecho en España en mucho tiempo.

León ha criticado que el PSOE de manera incomprensible haya bajado el listón a los operadores y sólo les exija implantar ahora 30 megabits en vez de los 300 que tenía previsto los Populares.

Para el PP era muy importante que España se convirtiera en un referente ante los retos de la revolución digital, porque los avances tecnológicos mejoran las oportunidades y reducen las barreras de la lejanía, la dispersión y ayuda a luchar contra el despoblamiento.