El PP afirma que la situación sanitaria se encuentra en estado terminal en la provincia de Cáceres

  • Los Populares manifiestan que la situación es insostenible y que de nada vale tener un nuevo medio hospital si no hay médicos para atender a los pacientes

  • Borrega ha destacado que todos estos problemas son consecuencia de la nefasta política de corbatas en el SES porque Vara prefiere para la sanidad menos facultativos y más directivos

8 de octubre 2018.- El Portavoz del Partido Popular de la provincia de Cáceres, Emilio Borrega, ha manifestado esta mañana que la situación sanitaria en la provincia de Cáceres se encuentra en estado terminal, debido a las nefastas gestiones que está llevando a cabo durante toda la legislatura, el PSOE con la complicidad de Vara y Vergeles.

Borrega ha afirmado que no ha habido ni un solo día en el que en materia sanitaria no haya existido alguna incidencia, algunas de ellas muy graves. Muestra de ello, es que se han tenido que cerrar quirófanos por plagas de moscas, inundaciones en hospitales y centros de salud, graves problemas con el transporte sanitario, caídas de techos hasta en tres ocasiones en el hospital Virgen de la Montaña y en el HSPA, ha desaparecido de un equipo de enfermería en el bloque de quirúrgico, se han cerrado camas durante el período estival, quejas en traumatología y neurocirugía por falta de personal, fallo en una de las neveras de la reserva del banco de sangre, lo que hizo retrasarse algunas operaciones y pérdidas de bolsas donadas por los ciudadanos, cinco contagios por Hepatitis C en, un incendio por un cortocircuito en la zona de lavandería del hospital Virgen de La Montaña, en cirugía vascular se presentaron importantes problemas en el personal facultativo, acumulación de consultas y saturación de las urgencias durante el verano, listas de espera en todos los hospitales de la provincia, etc.

El Portavoz de los Populares ha destacado que todos estos problemas son consecuencia de la nefasta política de corbatas en el SES de Vara, y es que “los socialistas para la sanidad prefieren menos facultativos y más directivos”, a la vez, que ha recordado que en los cuatro de años del PP al frente de la Junta, se redujo el número de personal directivo a la mitad, y desde que gobierna de nuevo Vara y el PSOE se ha doblado de nuevo el número de directivos en el SES, con el consiguiente gasto de directores, personal al cargo, directores de áreas, personal de confianza, etc.

Borrega ha manifestado que siendo todo lo anterior malo, lo de ahora y lo que nos espera para el futuro no es mejor, de hecho, más de 18.000 pacientes han sido derivados a la sanidad privada, lo que pone de manifiesto la incapacidad del PSOE de Vara y de Vergeles para gestionar la sanidad pública en nuestra comunidad.

Los Populares también han criticado que el PSOE quiere hacer creer a los cacereños que con la apertura del nuevo medio hospital de Cáceres esto se solucionar y no va a ser así, porque abrir medio hospital además de ser una tomadura de pelo y un insulto a los cacereños, no es la solución a nada, y mucho nos tememos que encima pueda convertirse en un problema al tener servicios duplicados en ambos hospitales, servicios que en caso de intervención quirúrgica no estén presentes en el mismo hospital y en mitad de una operación haya que hacer traslados o esperar facultativos.

El Portavoz Popular también ha destacado que desde el Colegio de Médicos se ha denunciados recientemente la grave situación a la que nos enfrentamos al no haber médicos especialistas, porque el hospital de Cáceres se quedan sin 7 facultativos en los servicios de hematología, medicina intensiva, medicina interna, oftalmología, pediatría, neumología y neurofisiología al perder un médico cada una de las especialidades. Ante esta situación, en el PP se preguntan ¿para qué queremos un nuevo medio hospital si no va a haber médicos que puedan atender a los pacientes?

Plasencia se queda sin seis facultativos: un anestesista, un dermatólogo y cuatro traumatólogos, siendo este servicio el más afectado en toda la región. En el hospital de Navalmoral se pierden tres médicos: uno en medicina interna, otro en radiología y uno más en urgencias hospitalarias.

Y a esta huida de la sanidad extremeña de los facultativos, sumamos nuevos cierres de PAC (Puntos de Atención Continuada) como el de Aldeacentenera, donde encima el Consejero Vergeles, reprobado por la asamblea de Extremadura, una vez más nos dice, que no es cierre sino que es un “cambio de ubicación”. Los municipios de Guadalupe, Logrosán, Alía y La Calera llevan meses sin un pediatra, porque no se ha buscado sustituto para la baja del titular. En Barrado, donde estaba ubicada la matrona para varios municipios del Valle de Jerte están sin matrona, situación que ha sido denunciada por asociaciones de mujeres de la localidad y que encima fueron tachadas de mentirosas por el reprobado Consejero Vergeles, al afirmar que eso era falso. Y en Gargantilla se ha suprimido la plaza de médico que existía, obligando a los vecinos de este municipio a desplazarse a otro si quieren ser examinados.

Por todo ello, Borrega ha destacado que la política del PSOE en materia de sanidad es “menos batas y más corbatas”, Vara no está por solucionar los problemas de la gente, sino de vender una falsa gestión a través de titulares vacíos y marketing, al igual que a Pedro Sánchez, solo le preocupa seguir manteniendo su sillón de Presidente aunque eso vaya en contra del bienestar de todos los extremeños.