El PP denuncia que el recibo de la luz ha subido en un año un 24% y que cerrar la CNA sin un plan alternativo es un grave error del PSOE
-
Los Populares van a solicitar que se elimine el impuesto de producción de la energía eléctrica, que tendría como consecuencia una bajada inmediata del recibo de la luz
-
Sánchez Duque ha recordado que respaldan tanto la enseñanza pública como la concertada, porque se permite a los padres la libertad de elección y la igualdad de oportunidades
24 de septiembre 2018.- El Secretario Provincial de Cáceres y Senador del PP, Diego Sánchez Duque, ha manifestado las políticas que está llevando a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez están afectando de manera muy negativa a todos los extremeños que van a tener que hacer frente a una subida importante de los impuestos.
Sánchez Duque ha destacado que esta semana en la sesión de control al Gobierno, el PP va a interpelar al Gobierno para que explique su política energética, así como las medidas que va a adoptar para evitar que siga subiendo el recibo de la luz, porque las familias y las empresas no pueden soportar los sucesivos incrementos en el recibo de la luz.
El Senador Popular ha resaltado que si comparamos el mes de agosto de 2017 con el mes de agosto de este año, el recibido de la luz se ha incrementado en más del 24%, y en la primera quincena de septiembre la factura de la luz ha subido un 3,4%, que se sumaría al 3% de incremento del mes de agosto. Y ante esta situación, la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, no tiene mejor ocurrencia que anunciar la intención del Gobierno de Sánchez de cerrar las centrales térmicas de carbón y las centrales nucleares, algo que perjudicaría gravemente a la provincia de Cáceres si la CNA se cerrara, porque ni Vara y ni el Gobierno de Sánchez tienen ningún plan alternativo para la zona de Campo Arañuelo, y esto acabará con el futuro de la zona si no se toman medidas de manera urgente.
Sánchez Duque también ha recordado que tuvo que se ser el Gobierno del PP el que puso orden y estabilizó el sistema eléctrico, a pesar de partir de una deuda heredada de 24.000 millones de euros.
Y para evitar que esta situación vaya a más, el PP ha presentado una Proposición de Ley en el Congreso que pretende eliminar el impuesto de producción de la energía eléctrica, que tendría como consecuencia una bajada inmediata del recibo de la luz.
LIBERTAD DE ENSEÑANZA
Por otro lado, el PP va a instar al Gobierno de Sánchez a que garantice las libertades educativas consagradas en nuestra Constitución, porque queremos que se respete y garantice el derecho de los padres a elegir el tipo de educación y centro educativo donde escolarizar a sus hijos.
El Senador Popular ha recordado que desde el PP se respalda tanto la enseñanza pública como la concertada, porque de esta forma se permite a los padres la libertad de elección y la igualdad de oportunidades. Creemos en la libertad, forma parte de nuestros principios e ideario político, y exigimos a Sánchez que no busque imposiciones, ya que la presencia de la demanda en el artículo 109.2 de la LOMCE es una garantía para las familias.
Por todo ello, el PP se opondrá frontalmente a cualquier decisión del Gobierno encaminada a limitar o coartar la libertad de elección educativa de las familias.
MODIFICACIÓN LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA
Por último, Sánchez Duque ha afirmado que el Gobierno pretende burlar las competencias del Senado sólo porque no tiene la mayoría de la Cámara, esta decisión es inédita y de extrema gravedad para nuestra democracia. Es una argucia más del Gobierno de Pedro Sánchez para saltarse el control parlamentario del Senado y su capacidad de veto al techo de gasto.
Para los Populares, el Gobierno de Sánchez además de ser un Gobierno chapuzas, es un Gobierno tramposo y, en último caso, el PP del Senado recurrirá al Tribunal Constitucional, porque este tipo de trampas no se pueden permitir en una Democracia.
Deja tu comentario