El PP denuncia que por culpa de la incompetencia socialista con programa Diputación Desarrolla para invertir un euro se van a gastar cuatro en gastos de gestión
-
Los Populares creen que el PSOE va a aprobar un programa que está abocado al fracaso por falta de gestión eficiente de los recursos públicos
-
Aguilera denuncia que de los 4,2 millones de euros solo 996.000 euros va a ir destinado a inversiones y el resto 3.234.000 euros va destinado a trabajos técnicos, reuniones y conferencias
11 de mayo 2018.- El Portavoz del Partido Popular en la Diputación de Cáceres, Alfredo Aguilera, ha manifestado que el programa Diputación Desarrolla preocupa mucho a los Populares porque le próximo lunes se va a aprobar un programa que está abocado al fracaso, por la incapacidad socialista de gestionar eficientemente los recursos públicos.
Aguilera ha resaltado que cuando se apruebe la primera fase de este programa se van a malgastar 20 millones de euros por culpa de la incompetencia socialista, porque para invertir un euro se van a gastar cuatro euros en gastos de gestión.
Los Populares han recordado que siempre han mostrado sus discrepancias con este programa porque hay mucho dinero para luchar contra el despoblamiento, pero nadie sabe cómo se va a hacer ni el modelo de provincia que se quiere ni se tiene el proyecto de desarrollo económico.
Por ello, desde el PP se ha afirmado que estamos de nuevo ante un ejemplo más de la política de despilfarro socialista, y mucho se temen que Rosario Cordero y su equipo de gobierno buscan más el rédito electoral que soluciones contra el despoblamiento.
El Portavoz de los Populares también ha afirmado que los Populares tienen más discrepancias con relación a Diputación Desarrolla porque bajo la justificación de luchar contra el despoblamiento, buscan inversiones electoralistas, no comprendemos las prisas que tiene ahora el PSOE por cerrar los proyectos, y por último, para los Populares podríamos estar ante un segundo plan Zapatero, porque un problema un problema tan grave como el despoblamiento no se puede solucionar en solitario, por lo que podríamos estar ante un gran despilfarro por inútil porque se está puenteando a los Ayuntamientos.
Alfredo Aguilera también ha resaltado que ni siquiera se ha consultado a los AEDL, no existe un reparto proporcional por habitantes y ni siquiera está garantizada la inversión en cada pueblo. Además, los Alcaldes no estamos representados en el Comité de Gestión, no decidimos los planes territoriales, ni las prioridades, ni la distribución.
Tampoco se van a generar inversiones productivas, el reparto va a ser lineal sin tener en cuenta la población, ni la extensión, ni el despoblamiento. Se van a adjudicarlos estudios territoriales a empresas de Badajoz y existe un interés “sospechoso” por crear asociaciones de empresarios, llegando incluso a tutelar su creación y puesta en funcionamiento.
De la aprobación de gastos por importe de 4,2 millones de euros solo 996.000 euros, un 23% va a ir destinado a inversiones porque el resto, 3.234.000 euros, un 77% va destinado a trabajos técnicos, reuniones y conferencias.
Para los Populares esta situación no es concebible, esto solo acentúa la inoperancia y la incompetencia del equipo de gobierno socialista que no sabe hacer nada, si no es aumentando el gasto público de los cacereños, nadie nos garantiza resultados y la única certeza es la incompetencia del PSOE que para invertir un euro en la provincia, se gastan 4 en gestión.
Por todo ello, Alfredo Aguilera ha manifestado que hay alternativas para mejorar esta situación contra el despoblamiento como: duplicar inversiones reales Plan Activa, poner en marcha proyectos en centros asistenciales, conciliación vida laboral-familiar, fomento de la natalidad, fomento del emprendimiento y el autoempleo, incentivos fiscales para la implantación de empresas y fomento y consolidación de la fibra óptica.
Por último, el Portavoz de los Populares ha recordado que el 6 de agosto de 2017, Rosario Cordero, dijo literalmente: “ya ha pasado el tiempo de los congresos, los estudios y los informes. El despoblamiento es un hecho y hay que aplicar medidas prácticas”. Algo que no tiene nada que ver con la realidad porque se siguen cometiendo los mismos errores.
Deja tu comentario