El PP presentará mociones en todos los municipios de la provincia de Cáceres y en la Diputación para apoyar la figura de la prisión permanente revisable

  • Los Populares afirman que no tiene sentido la supresión de un instrumento útil, eficaz y cuya finalidad es impedir que los autores de crímenes graves que no demuestren su voluntad de reintegrarse vuelvan a recuperar su libertad poniendo en peligro nuevamente a la ciudadanía

  • Emilio Borrega también ha destacado el compromiso del Gobierno de Rajoy con nuestra provincia al destinar ayudas para la rehabilitación de la muralla de Cáceres y la Catedral de Coria

16 de enero 2018.- El Portavoz del Partido Popular de la provincia de Cáceres, Emilio Borrega, ha anunciado que los Populares van a presentar una moción en todos los municipios de la provincia de Cáceres y en la Diputación, para apoyar la figura de la prisión permanente revisable incorporada al ordenamiento jurídico español por la Lay Orgánica 1/2015 de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre del Código Penal.

Borrega ha destacado que el Gobierno del Partido Popular aprobó, por mayoría absoluta, una modificación del Código Penal en 2015 para incorporar una nueva figura penal, la prisión permanente revisable, al considerarla un instrumento útil ante delitos gravísimos. Se trata de una pena extraordinaria para supuestos de extrema gravedad: asesinato de menor de dieciséis años o persona especialmente vulnerable, asesinato que tiene lugar después de cometer el autor un delito contra la libertad o indemnidad sexual sobre la víctima, asesinato que se comete perteneciendo a una organización criminal, homicidio del Rey o del heredero de la Corona,  terrorismo con resultado de muerte, homicidio de jefe de Estado extranjero u otra persona internacionalmente protegida por un Tratado que se halle en España, en los casos graves de genocidio y delitos de lesa humanidad.

Desde el PP de la provincia de Cáceres se ha recordado que el pasado mes de octubre, el Pleno del Congreso apoyó una proposición de ley del PNV para dar inicio a la derogación de esta figura penal. Votaron a favor PNV, PSOE, Unidos Podemos y partidos minoritarios como Compromís y Bildu. Ciudadanos se abstuvo y los 17 diputados nacionalistas catalanes no participaron en el Pleno por la situación de crisis abierta en Cataluña.

Desde el Partido Popular mantenemos que la prisión permanente revisable debe permanecer en el Código Penal, es plenamente constitucional y cuenta con el apoyo de una mayoría social. Por este motivo, el PP a través de sus grupos en Ayuntamientos y en la Diputación de Cáceres, presentará una moción para rechazar la iniciativa del PNV y respaldar la prisión permanente revisable.

El Portavoz de los Populares en la provincia de Cáceres  ha insistido que se trata de una pena extraordinaria para supuestos de extrema gravedad, y que la finalidad es impedir que los autores de crímenes graves que no demuestren su voluntad de reintegrarse de nuevo en la sociedad vuelvan a recuperar su libertad poniendo en peligro nuevamente a la ciudadanía.

La prisión permanente revisable no es una cadena perpetua, ya que cumplida una parte de la condena que oscila entre 25 y 35 años, el tribunal deberá revisar de oficio cada dos años si la prisión debe ser mantenida, y lo hará también siempre que el penado lo solicite, si bien tras la desestimación de una petición podrá fijar un plazo máximo de un año dentro del cual no se dará curso a nuevas solicitudes, compatibilizando la seguridad que todo Estado debe proporcionar a sus ciudadanos y su reinserción.

Emilio Borrega ha manifestado que no tiene sentido la supresión de un instrumento útil, eficaz y que existe en muchos otros países de Europa como Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Austria, Dinamarca o Suiza.

INVERSIONES MINISTERIO DE FOMENTO

Por otro lado, Emilio Borrega también ha mostrado la satisfacción del PP con el Ministerio de Fomento por su compromiso con la puesta en valor del patrimonio histórico en nuestra provincia, ya que la Comisión Mixta integrada por los Ministerios de Fomento y de Educación, Cultura y Deporte han anunciado que van a destinar más de 3,7 millones de euros a proyectos de recuperación del patrimonio en Extremadura.

De todos ello, la provincia de Cáceres se va a beneficiar de inversiones en Cáceres con la restauración de la muralla en el tramo del Baluarte de los Pozos al Arco del Cristo, donde se van a invertir más de 698.323 euros, lo que supone un 70% del presupuesto total de la actuación. Y en Coria, que se van a invertir 1.024.056 euros, lo que supone casi un 70% del presupuesto que se va a destinar a la consolidación de la estructura y restauración de la Catedral.

Para Borrega, con estas inversiones anunciadas, el Gobierno del PP con Rajoy a la cabeza vuelve a demostrar su compromiso con nuestra provincia y con Extremadura.