El PP de Cáceres se compromete a seguir trabajando por crear más empleo y bienestar para que nuestros pueblos tengan futuro
-
Los Populares han celebrado su primer Comité Ejecutivo Provincial tras la celebración del 12 Congreso provincial
-
Los Populares afirman que son los únicos que pueden ofrecer estabilidad frente a aquellos partidos que están más preocupados por sus primarias y problemas internos que por atender a la sociedad
25 de mayo 2017.- El Partido Popular de Cáceres ha celebrado hoy su primer Comité Ejecutivo Provincial tras la celebración del 12 Congreso de los Populares de la provincia de Cáceres, que tuvo lugar el pasado domingo en Cáceres, donde Laureano León salió reelegido como Presidente Provincial con más del 97% y donde tienen representantes todas las comarcas.
El Portavoz del PP en la provincia de Cáceres, Emilio Borrega, ha destacado que tras el Congreso ha quedado más que claro que el único partido que puede ofrecer estabilidad, crecimiento y bienestar a la provincia de Cáceres y a Extremadura, es el Partido Popular, frente al resto de partidos que están más preocupados por sus procesos de primarias internas, que por solucionar los problemas de los ciudadanos, y lo hacemos desde la responsabilidad, unidad y humildad.
Borrega ha destacado el compromiso del PP con la sociedad cacereña y extremeña, a la vez que ha resaltado, que todos los esfuerzos del Partido Popular van a ir destinados a la creación de empleo, a la mejora de la economía, a ayudar a aquellos colectivos sociales que más lo necesitan, y a seguir estando al lado de los autónomos, de los agricultores y de los ganaderos, para seguir escuchando sus reivindicaciones y propuestas, con el fin de construir entre todos una provincia mejor y que nuestros pueblos tengan futuro.
El Portavoz de los Populares en la provincia de Cáceres, ha afirmado que nuestra tierra no puede seguir en el letargo de políticas socialistas que están desfasadas, que solo han conseguido que la provincia de Cáceres y Extremadura sean líderes en desempleo, con el segundo mayor déficit del país y la región que más ha aumentado su deuda.
Deja tu comentario