Sánchez Duque afirma que el PP “es un partido ganador”
-
El PP ha ganado las últimas 4 elecciones celebradas en la provincia
-
Para Sánchez Duque “el gran reto es ganar las elecciones municipales y autonómicas de 2019” y destaca la unidad de los populares
-
Los liderazgos de Monago y León generan “ilusión y esperanza “
-
Duque pide «tolerancia cero» para la corrupción
21 de mayo 2017.- El secretario general provincial de PP de Cáceres, Diego Sánchez Duque, ha señalado que el PP “es un partido ganador” en la provincia de Cáceres.
Para ilustrar estas palabras, Sánchez Duque ha incidido en que en los cuatro últimos comicios celebrados (Elecciones Europeas, Autonómicas y Generales en dos ocasiones) el PP siempre ha sido el partido que ha contado con mayor respaldo en la provincia de Cáceres.
Duque, durante la presentación del informe de gestión de los populares en elXII Congreso Provincial celebrado en el Complejo Cultural San Francisco, ha incidido en que siempre se ha trabajado desde la “unidad” y que ésta se ha forjado día a día con trabajo y con el único propósito de resolver los problemas de los ciudadanos. En contraposición, ha puesto el ejemplo de “otras formaciones políticas” que se han estado “despellejando” porque piensan más en ellos mismos que en el interés general de los españoles.
El secretario general provincial ha querido hacer mención especial al liderazgo de José Antonio Monago y Laureano León como garantes de esta unidad porque han sabido gestionar los éxitos y las derrotas “de forma tranquila, con sosiego, con trabajo, con humildad” y “generando ilusión y esperanza”
Para el dirigente popular “el gran reto es ganar las elecciones municipales y autonómicas de 2019” y lograr el Gobierno de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres, no porque le interese al Partido Popular, ha matizado, sino “porque hay mucha gente sin trabajo y porte tenemos que ofrecer futuro y esperanza”. Las claves para Sánchez Duque son “recuperar a nuestros votantes” y a la mayoría social de la provincia y de la región.
En su repaso al frente de la secretaría general en estos últimos cinco años, Sánchez Duque ha recordado que hemos contado con una etapa de Gobierno y otra de oposición, lo que permite ver cómo se trabaja desde el PP en ambas responsabilidades.
Así, como Gobierno, el secretario general ha señalado que “fue una época muy difícil” porque se dio en plena crisis económica que se había conocido, por lo que se tuvo que actuar y tomar medidas porque solo había dos opciones: “o salvar a la sociedad del bienestar o irnos a pique” y “allí estuvo el PP dando la cara”, en todas las escalas, para “hacer lo correcto”. En esa línea ha destacado el papel jugado y la valentía de todos los militantes, aunque ha puesto el acento en Rajoy, Monago y Laureano León, al frente de sus responsabilidades.
Según Sánchez Duque “han sido personas valientes” a las que el tiempo les ha dado la razón en su forma de gestionar, puesto que “antes se creaba empleo y ahora se destruye; antes fortalecimos el estado del bienestar y ahora se debilita”.
En su intervención, Sánchez Duque ha hecho un recorrido por los distintos comicios celebrados en los últimos años destacando que en las elecciones europeas de mayo de 2014 el PP fue la fuerza más votada en la provincia cacereña. En las elecciones autonómicas de 2015 se volvió a ganar con dos puntos más que en las anteriores, aunque no se logró la Diputación Provincial.
A pesar de que Junta y Diputación cambiaron de signo político, Duque ha recordado que en las elecciones generales de diciembre de 2015 y junio de 2016, el PP volvió a ser la formación política con más apoyos, llegando a algo más del 40% de los votos, gracias a una campaña “puerta a puerta”, a la implicación de todas las agrupaciones que han trabajado desde la “vocación de servicio público” y “desde la unidad”, lo que ha permitido tener una importante representación en las Cortes Generales, ha indicado.
Sánchez Duque ha querido reconocer “de manera especial” a 12 candidatos de la provincia que, aun habiendo ganado las elecciones, siendo el PP la fuerza más votada en sus municipios, no gobiernan como consecuencia de las “coaliciones entre socialistas y populistas» y por no respetar las listas más votadas, a diferencia de lo que hizo Monago en 2015. A estos candidatos, Sánchez Duque les ha mostrado su “agradecimiento”, como también ha tenido un sentido recuerdo para los cargos que han perdido su vida en este periodo, como el alcalde de Jaraíz, de Zarza de Granadilla, el portavoz de Pozuelo de Zarzón, o los populares de Caminomorisco y Casar de Cáceres.
“Tolerancia cero” contra la corrupción
Diego Sánchez Duque también ha hecho mención a los casos de corrupción señalando que hay que tener “tolerancia cero”, sean de uno u otro partido, incidiendo en que “quien la hace la paga”.
En este sentido, se ha mostrado indignado con los casos que se han conocido, y se están conociendo, y ha señalado que “me duele tanto la corrupción, porque quienes lo paga de verdad no son los presuntos corruptos, sino los cargos y responsables que han realizado siempre una labor limpia, transparente y honesta”.
Por último, ha agradecido y reconocido el trabajo que se ha realizado desde las distintas responsabilidades en el PP de la provincia de Cáceres y ha pedido disculpas por las posibles equivocaciones, pero con los errores y los aciertos “hemos construido un gran partido: el PP de Cáceres, de Extremadura y de España”, ha concluido. El informe de gestión del secretario general provincial ha sido aprobado por la unanimidad del plenario.
Deja tu comentario