El Partido Popular de Extremadura presenta la Ponencia Social de cara al 12 Congreso Regional
-
La ponencia apuesta por un modelo de Extremadura Social, se articula en 15 capítulos y contiene 176 compromisos del PP con los extremeños
-
Con esta ponencia el PP demuestra una vez más su compromiso en materia social con Extremadura
7 de marzo 2017.- El Partido Popular de Extremadura ha presentado esta mañana en Cáceres de la mano de la Diputada regional y coordinadora de la Ponencia, Gema cortés, la Presidenta del PP y Alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, junto a Juan Bravo y Basilia Pizarro, la Ponencia Social de cara al 12 Congreso Regional de los populares, que se celebrará el próximo 25 de marzo.
La Diputada y Coordinadora de la Ponencia, Gema Cortés, ha destacado que esta Ponencia Social contiene 176 compromisos del Partido Popular de Extremadura con los ciudadanos de nuestra región, con unos servicios sociales de calidad, adaptados a las exigencias del S.XXI y a las necesidades de una población dispersa, envejecida y escasa que tiene derecho a permanecer en su tierra, y a acceder a nuestro sistema de protección en toda su amplitud y en igualdad de condiciones, tal y como consagra la Constitución.
Esta ponencia podrá ser enmendada por los compromisarios y las enmiendas serán debatidas el día del cónclave como de costumbre, pero en este 12 Congreso, el Partido Popular de Extremadura introduce como novedad el concepto de Ponencia Abierta, que significa que el texto definitivo que salga de la incorporación de todas las enmiendas aprobadas, será alojado en nuestra página web y se convertirá en un texto vivo, en el que los ciudadanos podrán hacer sus aportaciones, y que será la base para la elaboración del programa electoral del PP de Extremadura para las próximas elecciones en 2019.
Cortés ha destacado que esta ponencia se articula en 15 capítulos en los que exponemos nuestras propuestas y nuestros compromisos con la Extremadura social, y con todos los actores que la componen, poniendo el acento en el empleo como mejor política social, en la eficiencia en la gestión como garantía de sostenibilidad, en el reto demográfico y la adaptación del modelo del bienestar, en la familia como elemento de cohesión y desarrollo social, en la apuesta por una Educación libre y consensuada y en el papel de los jóvenes en la construcción de la Extremadura que queremos. Además, destacamos nuestro compromiso con los mayores, con los pacientes como centro del sistema sanitario, con el reto hacia la necesaria unión entre lo sanitario y lo social como fórmula de futuro para nuestros servicios públicos. Con una atención de calidad para las personas con discapacidad y dependencia, con una sociedad más justa construida como una obra colectiva y con la igualdad real de oportunidades, derechos y obligaciones, por el esfuerzo individual y por la libertad de elección.
Gema Cortés ha recordado que el PP es un partido que ha gobernado esta región, que ha demostrado que las cosas se pueden hacer de otra manera, que ha abierto una puerta a la alternancia que nunca más volverá a cerrarse en Extremadura. Un partido que ha demostrado que tiene alma, que tiene palabra para cumplir lo que otros solo prometen, como la renta básica, y que tiene capacidad de crear nuevos derechos sociales, como el Plan 18-25 y como la ayuda a las mujeres mayores de 75 años y que el actual gobierno de Vara ha eliminado.
Los populares han subrayado que la experiencia como partido de gobierno y ese diálogo a pie de calle, les ha permitido condensar en este documento un proyecto muy claro para afrontar los retos actuales y futuros de nuestro Estado del Bienestar. En el que sin renunciar a las reivindicaciones queremos ofrecer, sobre todo, un planteamiento pensado en Extremadura para Extremadura, acerca de lo que podemos hacer los extremeños por nuestra región.
Por su parte, Elena Nevado ha destacado que el 12 Congreso Regional se trata de una cita que servirá para la renovación de nuestros compromisos con los extremeños, para la actualización de las políticas que creemos que son necesarias para el impulso definitivo de nuestra región y para la redefinición de nuestras prioridades como partido político, siempre atendiendo a nuestro objetivo irrenunciable de conseguir una Extremadura más próspera, más justa, más solidaria y capaz de converger con los territorios de España y de Europa.
El documento que se debatirá en el marco del cónclave regional lleva por título ‘Extremadura Social’ y no es casualidad que la presentación de esta ponencia tenga lugar aquí, porque Cáceres late con fuerza en este documento ya que el Partido Popular de Extremadura ha estado, está y seguirá estando comprometido con nuestra ciudad y con todos sus vecinos.
La Presidenta del PP y Alcaldesa de Cáceres ha destacado que dentro de la Ponencia Social del 12 Congreso Autonómico, el PP de Extremadura volverá a manifestar su apuesta por convertir a Cáceres en una referencia internacional en materia de sanidad innovadora, ya que se ha hablado mucho sobre el Espacio BIO, proyecto del gobierno de José Antonio Monago, que el ejecutivo socialista de Fernández Vara mantiene en un cajón, a pesar de que ha recibido el mandato unánime de la Asamblea de Extremadura para impulsarlo.
Nevado también ha señalado el papel estratégico que el nuevo Hospital de Cáceres juega en este proyecto, que además incluye el desarrollo de un polo de investigación biosanitaria que formará un eje con Badajoz, para aprovechar el concepto de investigación en red.
El Partido Popular de Extremadura no va renunciar a seguir reivindicando que Cáceres tenga un nuevo Hospital porque es de justicia, porque los cacereños llevan escuchando hablar de él desde 1999 y queremos que el dinero de los presupuestos que se recogen para nuestro hospital se ejecuten, porque los cacereños no merecen la atención sanitaria que están recibiendo, no merecen las moscas, ni se merecen que los hacinen en una habitación de cuatro en cuatro cuando están enfermos.
El PP ha afirmado que va a dar la batalla en la Asamblea de Extremadura y en todas las instituciones para que el nuevo Hospital esté conectado con el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, porque los cacereños nos merecemos una sanidad que aproveche las sinergias, que apueste por la innovación, que se prepare para atender las demandas reales de una población cada vez más envejecida y con más enfermedades crónicas. Porque nos merecemos una sanidad del siglo XXI.
Deja tu comentario