El PP advierte del déficit excesivo que está provocando la mala gestión de fondos europeos

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha advertido del exceso de déficit que está provocando la mala gestión de los fondos europeos correspondientes al Programa Operativo 14-20, una circunstancia que está deteriorando la situación fiscal de Extremadura, que se sitúa como la comunidad autónoma con mayor déficit en 2016.

El portavoz de Hacienda del GPP, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha recordado al Interventor General de la Junta, que ha comparecido en la Asamblea a petición de los ‘populares’, que en la ejecución presupuestaria del año en curso que ha enviado la Consejería de Hacienda, hay un total de 320 millones “gastados y no certificados” que computan directamente como déficit pese a haber recibido el depósito lleno de los fondos europeos.

Hernández Carrón ha criticado que, siendo Extremadura la única región objetivo 1 en toda España, el gobierno de la Junta no esté utilizando adecuadamente los fondos comunitarios y, en cambio, se esté poniendo en jaque la situación presupuestaria de la región, aumentando mes a mes un gasto no soportado con ingresos. Esta incorrecta certificación del gasto es un hecho que ha admitido el propio interventor general en el seno de la Comisión de Hacienda

Extremadura supera catorce veces el déficit medio de las comunidades autónomas en Julio, que se sitúa en el 0,07%. La región encabeza el ránking de las comunidades más incumplidoras, sumando 179 millones de euros de déficit, frente a siete comunidades que han conseguido alcanzar ya el superávit presupuestario. Para Carrón es llamativo que otras comunidades estén controlando el déficit y gestionando bien fondos comunitarios, sin que estos generen problemas de certificación. Además, la Junta no ha evitado el foco del problema al no atajar, mediante la orden de cierre de agosto, los fondos europeos que están generando déficit.

Por último, el portavoz de Hacienda del GPP ha reiterado que los datos de déficit permiten deducir que “no se están aprovechando al máximo” las medidas financieras, económicas y de flexibilidad fiscal que ha puesto a disposición de la Junta el Gobierno de Rajoy. En este sentido, ha enumerado los 188 millones correspondientes a liquidación positiva de 2014, las mejoras en 219 millones del Sistema de Financiación, los 628 millones del FLA de este año, los 70 millones de flexibilización del objetivo de déficit o los 15 millones menos en intereses por préstamos.