El Grupo Popular no ha recibido respuesta de la Junta sobre el diálogo ofrecido en materia de exclusión social

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha señalado tras la Junta de Portavoces que continúa sin recibir respuesta alguna de la Junta de Extremadura sobre el diálogo ofrecido al Ejecutivo en materia de exclusión social

La portavoz del GPP, Cristina Teniente, ha anunciado que los ‘populares’ volverán a preguntar al presidente por este asunto en el pleno del jueves 26 de mayo.

Teniente ha reiterado que el PP quiere saber si Fernández Vara está dispuesto a abrir el proceso de diálogo necesario para llevar a buen término el Decreto-ley de MedidasExtraordinarias contra la Exclusión Social. “Es un decreto amplio, con muchísimas medidas que necesitan abrir un proceso de negociación en este parlamento que hasta la fecha no se ha producido”, ha subrayado la portavoz.

Asimismo, ha afirmado que es insólito que en otras materias se hayan abierto los procesos de diálogooportunos y en una cuestión de impacto social importante,como la legislación de aspectos que tiene que ver con políticas sociales muy sensibles, donde hay determinados vicios en cuanto su constitucionalidad, aún no se ha abierto ese proceso.

Cristina Teniente ha advertido de los riesgos que conlleva continuar con una iniciativa legislativa de esta naturaleza “sin que contenga una vocación de consenso”. De nuevo, el GPP ha tendido la mano para hacer propuestas y mejorar el contenido de este proyecto de ley, si finalmente se tramita como tal, pero ha insistido en que hasta la fecha no hay respuesta del Ejecutivo.

Conjunto de iniciativas del GPP

El GPP ha anunciado otras iniciativas que defenderá en la próxima sesión plenaria en el ámbito de la Cultura, la Educación, la Agricultura y el Medio Ambiente. Entre ellas, está la petición de comparecencia de la consejera de Educación y Empleo a los efectos de informar sobre la paralización de la ejecución de la evaluación individualizada al finalizar el sexto curso de Educación Primaria. Para el PP, la Junta se ha instalado en la confusión permanente y en la contradicción en materia educativa.

Como propuesta de impulso, el GPP quiere instar a la Junta de Extremadura a aprobar un Decreto de concesión de ayudas para la renovación de tractores y maquinaria agrícola, convocando inmediatamente las ayudas para tal fin. Es un hecho que el parque de maquinaria agrícola en Extremadura, concretamente el de los tractores, está envejecido y se hace urgente activar medidas para impulsar la renovación.

También ha sido impulsado como propuesta de impulso la apertura de un proceso de diálogo con el Gobierno de España y la UE, con el fin de encontrar soluciones que permitan realizar las labores de la saca de corcho en Extremadura, teniendo en consideración el excepcional valor medioambiental de la Dehesa, su singularidad y su excepcionalidad.

En materia de Cultura, el GPP ha impulsado una interpelación sobre la política general de la Junta de Extremadura en un área especialmente olvidada, consecuencia de la desaparición de la consejería. La eliminación de dicho departamento ha supuesto una disminución del peso institucional y económico de esta materia vital para la Comunidad Autónoma, como se refleja en el recorte de un 27% en los PGEX2016.